Datos biográficos
GÓMEZ ORTS, Jaime (Kenitra, 16-VIII-1931). Nació en Marruecos debido a la estancia de su padre por trabajo en la ciudad de Kenitra, pero ha vivido siempre en Elche. Estudió en la escuela de Don Crispín, en la Unitaria número 1 y posteriormente en la academia Ripollés y en la academia Ortpa. Tras su estancia de un año en Málaga, regresó a Elche y fue aprendiz de mecánico trabajando en el taller de persianas metálicas propiedad de su hermano y su tío. Tras ello, comenzó a trabajar en la oficina de Salvador Sánchez (una de las principales fábricas de calzado de Elche en la época). Tras unos años en esta empresa, un compañero de trabajo le dijo que había una plaza en el Banco Central y en 1949 obtuvo plaza fija en esta entidad. Trabajó durante 42 años en el banco y fue representante laboral o enlace sindical de UGT más de 20 años. Tras ser nombrado apoderado, trabajó como jefe de contabilidad y subjefe de cartera. Su participación en una huelga le impidió optar al puesto de jefe de cartera. Finalmente trabajó como cajero de esta entidad. Se casó en 1956 y un año después comenzó a trabajar como periodista. Inició su actividad como corresponsal de Marcador de Alicante. Su primera entrevista la realizó al futbolista portugués Matateu, quien vino a Elche para disputar un partido. En este año (1957) comenzó a colaborar con el diario La Verdad en la realización de un suplemento semanal y de forma continuada durante los últimos 35 años. Fue corresponsal del diario Línea de Murcia, así como en semanario locales, provinciales y regionales, extendiéndose a diversos diarios y semanarios como La Vanguardia, El Periódico de Catalunya, Primera Página, Canfali, Murcia Deportiva y Elche. Fue corresponsal de Europa Press y a lo largo de más de 30 años de la Agencia Mencheta. Ha escrito y publicado cinco libros, ‘Ilicitanos de siempre’, ‘Ilicitanos de siempre II’, ‘Las barracas a la vora de la mar’, ‘Celebraciones y festividades ilicitanas’ y ‘Viajar es un placer’, además de colaborar en revistas culturales y festeras. Es el fundador de la Asociación de Informadores de Elche, de la que es presidente reelegido en continuos mandatos, y anteriormente secretario, como igualmente fue fundador del Cine Club Luis Buñuel, del que ha sido más de 20 años presidente. En la actualidad es presidente de honor y, en colaboración con la CAM, esta entidad fundó el Festival de Cine Independiente de Elche, en cuya organización sigue colaborando. Fue tesorero de la primera directiva del Museo de Arte Contemporáneo, directivo del Centro de Iniciativas Turísticas, del Club Ilicitano de Dominó, directivo y actual presidente de Coral Ilicitana. Desempeñó los cargos de Caballero Electo del Misteri, Caballero Portaestandarte de la Sociedad Venida de la Virgen, Fester Major de las Fiestas de Elche, Portaestandarte de Pobladores de Elche, es socio de honor de la Asociación de Moros y Cristianos de Elche, así como Tarik de honor de la filá Tarik’s de la comparsa Musulmanes Almorávides, Blusa de Honor de la Asociación de Blusa y el Blusón, Hermano Mayor Honorífico de la Hermandad María Santísima del Mayor Dolor y San Juan Evangelista, Cofrade de Honor de la cofradía del Santísimo Cristo del Perdón. En 2002 fue pregonero de las fiestas patronales de Elche, siéndole impuesto por el alcalde Diego Maciá el Ram d’Or, uno de los principales galardones que concede el Ayuntamiento, y en el mismo año fue rotulada en la ciudad una calle con su nombre. Es miembro de la Junta Local Gestora del Patronato del Misteri d’Elx, y ha sido nombrado Andaluz del Año 2010 por la Comunidad andaluza de Elche, así como concedido el Pin de Oro 2010 por el Grupo Jerusalem. Ha participado como mantenedor en veladas de entes culturales y festeras, así como en la organización de homenajes a relevantes personalidades ilicitanas. En octubre de 2000 le fue tributado un homenaje público en el Gran Teatro, organizado por la Sociedad Cultural Puente de la Virgen. Asimismo, fue distinguido por el Ateneo Pablo Iglesias con motivo del Día Mundial de la Paz, en el año 2001 y homenajeado por la Unión General de Trabajadores con motivo del XXIII Aniversario de la Constitución Española.
Añadir nuevo comentario