García Sempere, Francisco "Sem"

Datos biográficos
Fecha de nacimiento
17 de julio de 1917
Lugar de nacimiento
Elche
Fecha de muerte
2 de junio de 1957
Lugar de muerte
Tánger
Profesión
Publicista

GARCÍA SEMPERE, Francisco "Sem" (Elche, 17-VII-1917 - Tánger, 2-VI-1957). Fue un romántico de los años 40. Ilustró y colaboró literariamente en revistas poéticas de la época y fue también un excelente dibujante publicitario. Vivió una vida intensa de Artes y Letras en Madrid, hasta 1936. En la capital de España, estudió el bachillerato y Pintura, en la Real de Bellas Artes de San Fernando. Tras la guerra civil española, en la que serviría en el Ejército Republicano con el grado de Teniente, volvió a Alicante. En 1940, publica la revista "Arte Joven". Ilustraría diversas revistas de actualidad y publicaciones varias, siendo también organizador de empresas publicitarias y dibujante en el mismo ramo. Colaboraría asiduamente en "Intimidad Poética" que sacó ocho números a la calle, esta transformándose a partir de 1944 en revista de veinte páginas, con portada a dos tintas. Realizó carteles como por ejemplo el de la Semana Santa de Alicante en 1943. En 1942, editaría el "Llibret" de homenaje a la "Bellea del Foc", el primero y último salido en Alicante con esta dedicatoria en todas las Hogueras de San Juan. También dirigió y auspicio la "Nueva Guía (Alicante) " en 1946, la de Alcoy (Alicante) en 1947 entre otras. Descubrió de manos de un amigo, vía Melilla, la ciudad de Tánger en 1948. Se enamoró de ella, y se afincaría definitivamente un año después con su familia en Marruecos En Tánger, "SEM" se dedicó a las mismas ocupaciones y tuvo los mismos centros de interés, publicando revistas y viviendo de su arte publicitario. Falleció y quedó para siempre en su Tánger en junio de 1957. Suyos son numerosos trabajos de carteles inolvidables para la ciudad de Tánger, como el de la Feria de Tánger, de la lotería benéfica. Murales como el de la cafetería Niágara. En cristales con ácido, etc. Antes en España tuvo un larga lista de obras en las ciudades donde trabajó. Sem, es padre de Rigallor, Ricardo García Lloret, el creador de la mejor base fotográfica en Internet de la ciudad de Tánger. 

FUENTE: Diccionario tangerino, http://sanfrancisco70.jimdo.com/letra-f-2-fiducia-fz/

Nuestro agradecimiento a Sonia Gutiérrez Lloret, catedrática de arqueología de la Universidad de Alicante, por darrnos a conocer esta biografía.

Las imágenes exhibidas en esta página son propiedad de sus autores. Aquí se muestran exclusivamente con fines científicos, divulgativos y documentales. Cualquier otro uso fuera de esta página está sujeto a las leyes vigentes.