García de las Bayonas, Gracia

Datos biográficos
Fecha de nacimiento
9 de agosto de 1961
Lugar de nacimiento
Puertollano
Profesión
Artista
García de las Bayonas, Gracia

Gracia García de las Bayonas (Puertollano, 9 de agosto de 1961), graduada en Bellas Artes por la Universidad Miguel Hernández, compagina la creación artística con la gestión de Tabarte, su espacio artístico en Tabarca.

Gracia residió en su ciudad natal hasta el año 1984, en el que se trasladó a Elche. Fue en esta ciudad donde comenzó sus prácticas de dibujo y pintura de la mano del pintor ilicitano Eduardo Rodríguez Samper, artista perteneciente a la saga de ‘Los Amantes’. Posteriormente, sintió la necesidad de ampliar su educación artística y comenzó a cursar el Grado en Bellas Artes.

Durante este tiempo, participó en diversas Exposiciones Colectivas y Concursos.  En 2018, NHR,  exposición individual en la galería ACAS, de Elche. En 2013, Tránsitos en la Finca de La Barberá de Villajoyosa, en Alicante. Tránsitos II en la Casa de Cultura de San Juan, en Alicante. Sexto Concurso de Pintura Abstracta en La Nucía. En 2012, Quinto Concurso de Pintura Abstracta de La Nucía. Les Arts de Pesca en su Sexto Concurso de Pintura de Caixaltea. En 2011, Espacios Reconstruidos 01 en la Fundación Frax de El Albir, en Alicante. Cuarto Concurso de Pintura Abstracta en La Nucía y Els Pobles de la Marina en su Quinto Concurso de Pintura Caixaltea.

En 2023, realizó la exposición «Tabarca, donde el agua nos lleve…» en ACAS (Ángel Castaño Art Space), Plaza de Sant Joan, 1, en el Raval de Elche. Las obras que componen esta muestra se inspiran en el fondo marino de la isla de Tabarca, única isla habitada de la comunidad valenciana, cuyos fondos marinos fueron declarados reserva marina en el año 1983.

La acuarela y el agua del mar de Tabarca son los principales elementos utilizados para la creación de estas obras. Algunas de ellas son fieles interpretaciones de la realidad, en cambio otras, surgen del camino que el agua desea tomar.

Las imágenes exhibidas en esta página son propiedad de sus autores. Aquí se muestran exclusivamente con fines científicos, divulgativos y documentales. Cualquier otro uso fuera de esta página está sujeto a las leyes vigentes.