Datos biográficos
FENOLL BORDONADO, Juan. En 1849 se publicó en la imprenta de Juan Fenoll Bordonado, situada en la plaza de la Merced, un ejemplar titulado Lotería primitiva. El Astrónomo Moderno. Cabalón para el año 1850. Se trataba de utilizar procedimientos cabalísticos para acertar en los sorteos de la lotería. Por lo visto, le dedicó a este asunto muchas publicaciones que aparecían con periodicidad anual, entre los años 1824 y 1885, con lo que es posible que se tratara de padre e hijo. En la hemeroteca municipal de Madrid se ha conservado un ejemplar del año 1849.
Nuestro agradecimiento a Moisés Sánchez.
[34] Imprentas establecidas en Elche
El 21 de mayo de 1841, se abrió la imprenta de la propiedad de D. Matías Santamaría y Navarro, en la calle del Salvador de esta villa, que fue la primera establecida en la misma.[1]
En 1.º de enero de 1850, se estableció y dio al público la otra imprenta de D. Juan Fenoll y Bordonado, que se puso en [blanc].[2]
[1] En el capítol del 21-05-1841 es va llegir l’imprés de Maties Santamaria en què anunciava la posada en marxa de la seua impremta (AHME, Llibre d’actes municipals, sig. a/158, p. 134v-135). En el Tesoro histórico compilat per P. Ibarra (AHME, sig. b/256, vol. 1, núm. 41) es conserva un exemplar d’aquest primer full en què s’oferien els serveis de la impremta al poble d’Elx. També es refereix a l’impremta de Santamaría la Colección de noticias… (vol. II, p. 285-286; p. 414 de la nostra edició).
[2] Sobre la història de la impremta a Elx, veg. A[ntonio]. A[gulló]. S[oler]., Periodismo illicitano del siglo XIX, Elx, Llibreria Atenea [«Illice (Segunda época)», 1], 1951, p. 11-12; José Vicente Castaño Berenguer - Miguel Ors Montenegro, 180 años de periodismo en Elche, 1836-2016, Elx, Associació d’Informadors d’Elx, 2016, p. 76-77; i Jerónimo Guilabert Requena - Roque Sepulcre Sánchez, Historia de la tarjeta postal en Elche. Memoria gráfica de la ciudad 1887-1957, Elx, 2007, p. 103 i 107.
FUENTE: CASTAÑO I GARCÍA (ED.), (2024), Noticias de Elche [1804-1873] de Josep Mª Ruiz de Lope i Pérez, Elche, Cátedra Pedro Ibarra, pág. 81.
Añadir nuevo comentario