Datos biográficos
EVANGELIO, MARCOS (Cartagena, 1717 - Elche, 3-IX-1767). Natural de Cartagena, desarrolló su actividad como arquitecto en la segunda mitad del siglo XVIII. Se dedicó tanto a obras religiosas, como la iglesia de la Caridad de su ciudad natal, como a arquitectura civil y militar, supervisando las obras de construcción del Arsenal de Cartagena. A partir de 1758, se encuentra en Elche donde es nombrado director de las obras de Santa María a través de una orden firmada por el Rey Fernando VI, dedicándose a ello hasta su muerte. A Marcos Evangelio debemos un hecho fundamental en cuanto a la nueva concepción escenográfica de la representación del Misteri d’Elx: el traslado en 1760 de la tramoya aérea desde su anterior emplazamiento en la nave, lugar en el que se disponía ya en la anterior iglesia renacentista, a su emplazamiento actual bajo la cúpula y oculta a ojos de los espectadores por el gran lienzo del cielo, disponiendo el cadafal inmediatamente debajo en la zona del presbiterio. Intervino también en obras civiles y de ingeniería en Elche, presentando al Ayuntamiento en 1760 un proyecto para traer a la ciudad mediante un canal, las aguas de los pozos de Villena, Las Virtudes, Caudete y Salinas. En 1762 revisó el estado del pantano de Elche. Fue nombrado Académico de Mérito por la Academia de Bellas Artes de San Fernando en junio de 1763. Murió en Elche el 3 de septiembre de 1767.
Fuente: Navarro Mallebrera, Rafael. Los arquitectos del templo de Santa María de Elche. Caja de Ahorros Provincial de Alicante, Alicante 1980.
Imagen: www.lafesta.com
Añadir nuevo comentario