Pasar al contenido principal

Domínguez Candal, Andrés "Pierita"

Enviado por Santiago Gambín el
Datos biográficos
Fecha de nacimiento
16 de diciembre de 1918
Lugar de nacimiento
Santiago de Compostela
Fecha de muerte
24 de octubre de 1978
Lugar de muerte
Elche
Profesión
Futbolista y maestro

DOMÍNGUEZ CANDAL, Andrés  "Pierita" (Santiago de Compostela, 16-XII-1918 – Elche 24-X-1978). Jugador del Elche C.F. a lo largo de diez temporadas (39/42 - 44/50 - 53/54). Con 130 goles es el goleador histórico del club blanquiverde, además disputó un total de 252 partidos oficiales. A sus dotes de goleador unía una gran calidad técnica, convirtiéndose desde su posición de interior izquierdo en el organizador del equipo. Se inicia en su Compostela natal, recibe desde niño el apodo de Pierita por el parecido de su juego con el de Piera, internacional barcelonista. En 1938 se incorpora al frente de batalla con el grado de Alférez. Al finalizar la guerra es destinado a Murcia, pero declina fichar por los locales y acepta el ofrecimiento del Elche C.F. que forma plantilla tras la contienda. Es pieza fundamental en el ascenso de la 40/41 a Segunda División formando una de las mejores delanteras de la historia del club: Mendi, Bestit, Nolet, Pierita y López. El Málaga, en Primera División, le ofrece un buen contrato y allí está durante dos temporadas. Regresa a Elche para colaborar en un nuevo ascenso blanquiverde a Segunda (49-50). Abandona la carrera militar y finaliza sus estudios de Magisterio. Contrae matrimonio con la ilicitana María Antón. Logra plaza de Maestro Nacional en las Escuelas Graduadas. Cuando el Alcoyano asciende a Primera requiere sus servicios y se incorpora al once del Collao. Tras dos temporadas, lo ficha el Orihuela, en Segunda. Con el Elche C.F. al borde de la desaparición, Manolo López, amigo y ex compañero, le ofrece integrarse en la Cooperativa. Se desliga del Orihuela, y se une al grupo, previa renuncia a cobrar las deudas que tiene pendientes con el club. Aunque ya cuenta con 35 años es la gran incorporación a aquel equipo salvador. Hasta tal punto es importante que recibe de sus compañeros el tanto por ciento más alto a cobrar de los hipotéticos ingresos. Finalizada la temporada 53/54 abandona la práctica del fútbol. Mantiene hasta su jubilación su plaza de Maestro en las Graduadas y fue también maestro en Allzabares Bajo (7-X-1944). Además D. Andrés da clases en las partidas rurales, a las que habitualmente se desplaza en bicicleta. Pierita, un gallego que marcó un record goleador aún no igualado y que aún sigue en el recuerdo de varias generaciones de ilicitanos. 

 

La Comisión depuradora del Magisterio le dio de baja en el escalafón por abandono de destino, según el artículo 171 de la ley de 9-IX-1857.

FUENTE: Francisco Moreno Sáez, BOP, 28-X-1942; Soler Selva, Vicent (2023), Les escoles del camp d´Elx. Elx, Cátedra Pere Ibarra, UMH, pág. 174.

Comments

Subido por José Antonio C… (no verificado) el Mar, 10/12/2013 - 15:46

Enlace permanente
Yo le tuve de maestro en las graduadas, siendo Luis Chorro el director del centro. Recuerdo, como si fuera ahora, cuando hacia las 12, al acabar las clases, no hacían formar en el hall, en plan militar, con el brazo saludando al estilo fascista, y cantar el Cara al Sol. Ambos, uno y otro, se paseaban por entre las filas con la paleta y a aquellos niños de 9/10 años que, distraídos, tenian el brazo pendulón, le zurraban un paletazo que estremecía las filas. Quizá, yo fuera uno de los más "vigilados", pues recibí tan buenos paletazos que aun... me cachis en la mar.

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.