Pasar al contenido principal

Del Campo y Zabaleta, Conrado

Enviado por Miguel Ors Mon… el
Datos biográficos
Fecha de nacimiento
28 de octubre de 1878
Lugar de nacimiento
Madrid
Fecha de muerte
17 de marzo de 1953
Lugar de muerte
Madrid
Profesión
Músico

DEL CAMPO, Conrado (Madrid, 28-X-1878 - 17-III-1953). Compositor, violinista, catedrático del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, director de la orquesta de Radio Nacional de España, fundador de la Orquesta Sinfónica y autor de 17 obras sinfónicas. Fue un admirador del Misteri d´Elx y publicó en la revista Festa d'Elig. Una calle de la ciudad lleva su nombre.

 

 

Comments

Subido por José Antonio C… (no verificado) el Jue, 10/07/2014 - 09:20

Enlace permanente
NOTA A LA MEMORIA DEL ÍNCLITO DON ALBERTO ASENCIO GONZÁLVEZ. Efectivamente, el benemérito Don Alberto Asencio puso todo su amor y saneado patrimonio, sin cuento, trabas ni limitaciones, a la divulgación de nuestra Festa, hasta el punto de comprometer en ello, seriamente, su nada escasa hacienda. Él, personalmente, se encargaba de invitar, traer y agasajar a la flor y nata de los intelectuales de la época, buscando honrar y divulgar el buen nombre de Elche y de nuestro Misteri por todo el orbe… más allá de límites económicos o fronteras geográficas. Su generosidad, aún hoy, debiera remover conciencias. Con carácter general, salvo honrosas pero contadas excepciones, ni las clases pudientes, menos aún los políticos ni la Iglesia, llamadas en primer lugar, por orgullo y dignidad, a seguir la limpia y comprometida trayectoria del prócer Don Alberto Asencio son hoy, por desgracia, ejemplo de todo lo contrario, con acciones de no van más allá del vergonzante pavoneo exhibicionista y el puro bla, bla, bla, cara a una cínica galería que les aplaude con reserva mental. En su estupendo libro-biografía “Alberto Asencio Gonzálvez i la Festga d’Elx: Espitolari (1935-1970)” magníficamente editado por los eruditos Don Josep María Asencio Verdú y Don Joan Castaño García, en las fotos subsiguientes a la página 320, hay una estupenda, colectiva con toda la Capilla del Misteri, realizada por Monferval, de la inauguración, el 26 de Marzo de 1953, de la calle dedicada a Conrado del Campo, como tramo restado a la calle de Cristóbal Sanz.

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.