Datos biográficos
DE LA RICA EGEA, Lorenzo (Valladolid, 2-II-1912, Elche, 12-IX-2001). Estudió Magisterio en Valladolid y su primera plaza como maestro fue en Medina del Campo. Permutó su plaza y vino a Elche en el curso 1934-1935 a las Escuelas Graduadas. Fue llamado a filas y fue sargento en el Ejército de la República, aunque pasara la guerra bajo la sospecha de ser afecto a los sublevados, a pesar de haber militado en la Federación de Trabajadores de la Enseñanza (FETE-UGT). Finalizada la contienda, pasó tres meses en prisión por la falsa acusación de haber sido voluntario y ostentar el rango de oficial. Ingresó en la cárcel de Elche el 2 de septiembre de 1939 desde el cuartel de la Guardia Civil y fue denunciado el 16 de septiembre de 1939 por dos maestros y antiguos compañeros, Eliseo Fernández Gómez y Honorio Pereda Rosales, en los siguientes términos: "Se manifestó muy rojo hablando en contra del G.M.N. así como también de la Religión, fue Sargento del Ejército Rojo". Acusado de ser izquierdista, propagandista rojo, deficiente conducta religiosa y labor escolar. Un consejo de guerra celebrado el 11 de diciembre de 1939 le absolvió y salió en libertad. En 1940 fue sancionado con traslado dentro de la provincia por dos años, y presentó un recurso que fue denegado. El traslado forzoso lo cumplió en Villena y en 1947 otro recurso le rebajó la sanción a la inhabilitación para cargos directivos y de confianza, pero una vez cumplida la sanción anterior. En julio de 1947 se casó con la farmacéutica Asunción Bernal y fruto del matrimonio nacieron cuatro hijos, Andrés, Jerónimo, Lorenzo y Adela. En Elche fue maestro titular de la Escuela Unitaria número 9 de la calle 13 de Septiembre (actualmente Miguel Hernández). En sus últimos años ejerció como maestro en el Colegio Público Hispanidad, impartiendo inglés, idioma que había perfeccionado incluso con alguna estancia veraniega en Inglaterra. Después de 39 años de docencia se jubiló prematuramente por una afonía crónica. El suyo fue un ejemplo de profesionalidad, rigor y entusiasmo por su trabajo docente. Fue también miembro del Opus Dei. Murió en Elche el 12 de septiembre de 2001 a los 89 años. Sus hijos donaron su magnífica biblioteca a la Universidad Miguel Hernández en 2017.
FUENTES: Isabel Domenech Jiménez, AGA Legajo 19, Caja (5) 1. 30 32/12 291, Expediente 19-29; AHME, legajos de correspondencia, 1939; Francisco Moreno Sáez, AHPA, legajos 9282 y 19569.
Añadir nuevo comentario