Chazarra Martínez, Alfredo

Datos biográficos
Fecha de nacimiento
1935
Lugar de nacimiento
Elche
Fecha de muerte
1988
Lugar de muerte
Elche
Profesión
Deportista y empresario
CHAZARRA MARTÍNEZ, Alfredo (Elche 1935-1988). Como deportista practicó todos los llamados deportes de fuerza. Magnífico haltero, campeón provincial de Judo y de Levante en Lucha Grecorromana. En ésta disciplina olímpica disputó numerosos combates en toda la región, incluidas veladas en el desaparecido cine Victoria. Su labor más fructífera fue como técnico y promotor. A los 24 años inauguró el primer Gimnasio de la ciudad en el mismo local donde su padre regentó el último trinquete, en el Canal, en la calle Pedro Juan Perpiñán. Más tarde lo trasladaría al Paseo Franco Rodríguez, poco después en la replaçeta de la Fregasa y finalmente en la calle Blas Valero. En 1968 se trasladó a Barcelona, tras participar en el VII Campeonato de España de Halterofilia, para tomar clases en el Gimnasio Joaquín Blume. Logró diplomas en Gimnasia Deportiva, Halterofilia y Judo. Fue nombrado presidente de la Federación Alicantina de Halterofilia, cuya sede fija en Elche. Trajo a la ciudad los X Campeonatos de España de Halterofilia, que se celebraron en la Peña Madridista. Del Gimnasio Chazarra salieron distintos campeones como Palao, Diego Selva, del Rio, Santi, Pamies o Forés.  Además se formó un grupo de alumnos que terminarían siendo clave en el lanzamiento del deporte ilicitano, caso de Manuel Villalba, Laura Cámara, Juan Manuel Serrano, José Abad, Manuel Chazarra o Manuel Hurtado, quienes, años más tarde, abrieron locales propios, en distintas disciplinas. Introdujo en Elche la práctica del kárate, que logró popularizar. Por la mañana tomaba clases en Alicante y por la tardes las impartía en Elche. En 1986 recibió el primer premio a las Instalaciones Deportivas, otorgado por el Gabinete de Estudio-Deporte y cuenta con las medallas de oro de la Federaciones de Halterofilia y Judo. Visionario y amante de los espacios abiertos, adquirió una parcela de 33.000 metros en el paraje de Bonavista para convertirlo en un  club polideportivo, donde, además de sus especialidades, se impartieran clases de tenis, fútbol, natación o squash. En la puesta en marcha de éste ambicioso proyecto puso todo su entusiasmo, esfuerzo y capital. Alcanzó grandes avances pero una muerte prematura le impidió verlo finalizado. Hoy está en pleno funcionamiento con el nombre de Club de Campo. El Gimnasio Chazarra se mantiene, regentado por su hijo Alfredo, en la calle Blas Valero. La otra pasión de Alfredo Chazarra fue el “bel canto”. Tomó clases en el Liceo de Barcelona. Fue seleccionado por Televisión Española entre 200 concursantes para participar en “Salto a la fama”, popular programa de los años sesenta. Perteneció a Coral Ilicitana, interpretó diferentes zarzuelas y hasta poco antes de su fallecimiento era una delicia escuchar sus romanzas en la Cueva de la Abuela, dentro del complejo deportivo de Bonavista.
 
Las imágenes exhibidas en esta página son propiedad de sus autores. Aquí se muestran exclusivamente con fines científicos, divulgativos y documentales. Cualquier otro uso fuera de esta página está sujeto a las leyes vigentes.