Datos biográficos
Camilo José Cela fue un escritor que se puede encuadrar en la generación de posguerra. Fiel al bando sublevado, ejerció durante años como censor, novelista, periodista, editor de revistas literarias y conferenciante. Fue académico de la RAE y resultó galardonado, entre otros, con el Príncipe de Asturias de las letras (1987), el Premio Nobel de Literatura (1989) y el Premio Cervantes (1995). En Elche, en el verano de 1965 y en el transcurso de un homenaje que se le rendía y del que la Cátedra Pedro Ibarra dispone de numerosas imágenes, Camilo José Cela se sumergió en la fuente que conmemoraba el evento. Aquello salió en el No-Do y fue noticia de comentario nacional. Desde entonces (y aún desde antes) Cela se ha sumergido en muchas fuentes muchas veces, en ocasiones con gracia y en otras sin ella. En el Hort del Xocolater el escultor Adrián Carrillo levantó un monumento en su honor en el que figura la leyenda "Camilo José Cela, Andarín de España".
Fuente: García Posada, Miguel (1996): Más allá de las fuentes. Diario El País.
Añadir nuevo comentario