Datos biográficos
Nacido en Elche en 1910, se trasladó desde pequeño a Cartagena donde empezó a a trabajar en el comercio de alimentación, hasta principios de los años treinta, cuando regresó a Elche para ser dependiente de la tienda de ultramarinos de Villalobos, en el Mercado Central (Plaza de la Fruta). En 1933 se estableció por su cuenta, abriendo una tienda también en el mercado central "Comestibles Pepe". Llamado a filas cuando le correspondió a su quinta, en 1938, marchó con el ejército republicano a Valencia, Madrid, Teruel y Belchite. Llegó a ser teniente.
Concluida la guerra fue convocado al tribunal militar de Alicante, en el Castillo de Santa Bárbara pero finalmente fue juzgado en Elche en el tribunal formado en la Plaza de la Estación. Acusado de ser "teniente del ejército rojo", pudo ser absuelto por la intercesión de un amigo, librarse de la prisión y volver a regentar la tienda que fundó, que había sido mantenida por su hermana Fuensanta.
Casado con Joaquina Antón Díez en 1940, su novia desde años antes del conflicto bélico, ambos dirigieron el negocio hasta su fallecimiento en 1966. Tuvieron dos hijos, Clara y Salvador. Fueron los padrinos de boda de Antonio Martínez Maciá y Fina Martínez.
En este periodo, llegó a ser miembro de la Directiva y Presidente desde mediados de los 60 hasta su fallecimiento del gremio de comerciantes (Grupo Económico Sindical Local de Detallistas de Ultramarinos), donde impulsó las fiestas de su patrón, San Miguel Arcángel, y fundó ADUSSA (Agrupación de Detallistas de Ultramarinos S.A), en 1961, la primera gran central de compras local para el comerciante ilicitano, donde también fue miembro de su primer Consejo de Administración.
José Castaño Sánchez también fue directivo del Elche CF (a mediados de los 50, en la directiva de José Esquitino) y presidente del Ilicitano en los 60.