Pasar al contenido principal

Castaño Berenguer, José Vicente

Enviado por Miguel Ors Mon… el
Datos biográficos
Fecha de nacimiento
22 de febrero de 1973
Lugar de nacimiento
Elche
Profesión
Empresario y profesor universitario

CASTAÑO BERENGUER, José Vicente (Elche, 22-II-1973.). Hijo de Salvador y Gelu, hermano de Salva, nació en la clínica Morenilla de Elche en 1973. Estudió en el Colegio San José de Calasanz (hoy Mediterrani) y de ahí pasó al I.B. Pedro Ibarra, donde participó, entre otras cosas, en la celebraciones del décimo aniversario del instituto, confeccionando una revista conmemorativa. En 1990 fue seleccionado para participar en el programa académico de la Sociedad Quinto Centenario “Aventura 92”, dirigido por Miguel de la Quadra-Salcedo. Gracias a esta beca viajó en barco a centroamérica recorriendo más de siete países en cerca de dos meses.

Inició los estudios de Ciencias de la Información —rama de Periodismo—  en 1991 en la Universidad Complutense de Madrid, acabando la carrera en 1995. Ese mismo año también obtuvo una beca predoctoral de la Agencia Española de Cooperación Internacional y desarrolló una estadía académica en la Corporación Universitaria Autónoma de Cali (Colombia), impartiendo clases de diseño y comunicación corporativa. Al regreso inició el doctorado, becado como personal investigador por la Universidad Complutense, simultaneando como profesor colaborador de las Cátedras Jean Monnet de Información para la Unión Europea y la Cátedra UNESCO de Comunicación para el Desarrollo, bajo la dirección del catedrático Antonio Sánchez-Bravo. También impartió clases en la Escuela de Turismo Sol (UNED) y en la Escuela de Organización Industrial (EOI) en Sevilla. Desde 1997 hasta 2001 desempeñó la función de Secretario del Grupo de Comunicación de la UNESCO en España. Entre 1995 y 1997 también obtuvo un Máster en Información Económica en la misma UCM.

Continuando con  el ámbito académico, se incorporó en 2005 a la Universidad Miguel Hernández como profesor asociado en la recién instaurada carrera de periodismo (luego Grado). Leyó su tesis doctoral (“Método de Análisis de la publicidad extemporánea como fuente de información histórica”), dirigida por la Prof. Dra. Pinar Agudiez Calvo, en 2007. En la actualidad imparte la asignatura de Creación y Organización de la Empresa Periodística a los alumnos de periodismo de la UMH, y también colabora habitualmente con otras universidades (UA), o escuelas de negocio (Esuma, Fundesem) impartiendo cursos y másteres. Sin abandonar la UMH, en 2008 el entonces rector, Jesús Rodríguez Marín, le encomendó la creación del proyecto de una cátedra institucional vinculada a la ciudad. De esta forma, nacieron tanto la Cátedra Pedro Ibarra, dirigida por Miguel Ors desde su origen y de la que también es desde entonces su secretario, como el portal Elche.me. En 2014, el rector Jesús T. Pastor le propuso además liderar la creación de la Cátedra institucional Dama de Elche, de la cual fue director hasta diciembre de 2019, cuando pasó a ser Director de la Cátedra Misteri d'Elx. Miembro del GICOV, es autor, junto a Juan Aparicio y Lidia Ortiz, del informe Imagen, impacto, reputación y liderazgo de los medios de comunicación en la ciudad de Elche (2016).

Es Consueta del Misteri d’Elx desde 1993, año en el que Joan Castaño, entonces Mestre de Cerimonies de la Festa, reestableció esta figura olvidada que se encarga de la organización y puesta en escena de la obra de origen medieval.

En el ámbito laboral, comenzó sus prácticas de periodismo en el departamento de correctores del diario El Mundo (Unidad Editorial) y durante varios veranos ejerció en la redacción de Elche del diario Información. En 1998 creó en Elche, junto a otros ilicitanos, la primera empresa local de comunicación y relaciones públicas, TARSA. Desde 2001 es su director gerente, liderando a un equipo de más de 10 personas. Está especializado en la gestión de la identidad y la reputación corporativa e institucional. En esta vertiente empresarial, impulsó la creación de la Asociación de Empresas Turísticas de Elche, en 2003, de la que fue secretario hasta 2017. Ha sido miembro del Consejo Social de la ciudad de Elche, de las juntas directivas de la Confederación de Empresarios de la Provincia de Alicante, de la Asociación de la Prensa de Alicante, la Asociación de Informadores de Elche y de la asociación Terciario Avanzado. En la actualidad es Vicepresidente de la Asociación Mediterránea de Organizadores Profesionales de Congresos.

Entre sus publicaciones, además de algunos artículos en revistas especializadas sobre comunicación o reputación, destacan tres libros: Descubre Elche (2007), una guía de la ciudad entregada por fascículos por el diario Información; OPC 2.0 Guía sobre el uso de medios sociales para organizadores profesionales de congresos, convenciones y eventos (coord.) (2011), y 180 años de Periodismo en Elche —1836-2016 (2017), junto a Miguel Ors Montenegro.

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.