Pasar al contenido principal

Calpena Vicent, Tomás (1868)

Enviado por Miguel Ors Mon… el
Datos biográficos
Fecha de nacimiento
S. XIX
Profesión
maestro

CALPENA Y VICENT, Tomás. Maestro. El 9 de diciembre de 1968 fue el director de la escuela creada para la enseñanza del nuevo sistema decimal de pesas y medidas.

[325] Escuela del sistema métrico, su apertura

A las 7 de la noche del miércoles 9 de diciembre de 1868, se inauguró la escuela para la enseñanza del nuevo sistema decimal de pesas y medidas, por la Junta Local de Instrucción Primaria de esta villa, en el local de la superior existente en el patio del ex convento de Monjas de la Corredera, cuya enseñanza está a cargo de D. Tomás Calpena y Vicent.

El acto se verificó, en medio de un grande concurso, en esta forma:

La orquesta, que se hallaba a la entrada del salón, tocó una armoniosa pieza bajo la dirección del maestro D. Rafael Blasco.

A seguida, el Sor. presidente de la Junta Local de Instrucción, D. Pascual Llopis y Soler, alcalde, pronunció un breve y razonado discurso sobre la utilidad de la enseñanza del referido sistema, animando a los concurrentes a la asistencia en la misma, y le mereció muchos aplausos.

A continuación, tomó la palabra el Sor. director Calpena, encargando la asistencia y dando una breve reseña de la utilidad que puede reportar a la población la enseñanza, llevándose marcados aplausos.

A seguida, hizo igual discurso el Sor. cura de la parroquial de Santa María, Dr. D. Francisco Cotán y Blanco, mereciendo continuos aplausos.

También tomaron la palabra D. Luis G. Llorente de las Casas y D. Jerónimo Ruiz y Sequeira, en igual sentido, y fueron aplaudidos.

Volvió otra vez a tocar la orquesta y se dio fin al acto, manifestando el Sr. presidente que se daba principio a la enseñanza al siguiente día 10, desde las 6 a las 7 y media de la noche.

El salón estuvo concurridísimo. Asistió el Ayuntamiento, quien creó la referida escuela.[1]

Estaba el recinto iluminado suficientemente y adornado con colgaduras de coco-grana.

Para la asistencia a tan solemne acto se pasaron esquelas a las diversas clases de la población.

También se estableció una escuela de adultos, bajo la dirección de todos los maestros de instrucción de esta villa, inaugurada el mismo año 1868.

[1] En el capítol municipal del 26-11-1868 es llig que «considerando de suma utilidad a varias clases de la población, en particular en la de artesanos, acordó la Corporación el establecer una escuela de adultos en la misma, la cual se hallará a cargo de los maestros de instrucción primaria que hay en la actualidad, alternando por las noches y en las horas que se designen para la enseñanza. Que se establezca igualmente una clase de sistema métrico decimal, que regentará el maestro superior Dn. Tomás Calpena» (AHME, Llibre d’actes municipals, sig. a/169, f. 334).

FUENTE: CASTAÑO I GARCÍA (ED.), (2024), Noticias de Elche [1804-1873] de Josep Mª Ruiz de Lope i Pérez, Elche, Cátedra Pedro Ibarra, págs. 330-331.

 

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.