Pasar al contenido principal

Cabrera Girona, José

Enviado por Manuel Gonzále… el
Datos biográficos
Fecha de muerte
12 de junio de 1995
Lugar de muerte
Elche
Profesión
carpintero
Militancia
PCE

CABRERA GIRONA, José (Benejúzar, 8-III-1904 - Elche, 12-VI-1995). 

"Nacido en Benejúzar el 8 de marzo de 1904. Carpintero. Llegó a Elche a los 13 años. Fue uno de los fundadores del Partido comunista en Elche, junto a Pascual Torres, Jacinto Alemañ y José Ruiz Quirant. Durante la guerra civil fue consejero municipal de Instrucción Pública,  Policia y Ornato. En abril de 1938 fue movilizado y se incorporó a los frentes de guerra. Estuvo en Teruel, Castellón  y Extremadura. Regresó a Elche cuando el golpe de Casado encontrándose a los miembros del Comité Local del PCE encarcelados. Poco después fueron puestos en libertad lo que hizo posible que llegaran a tiempo de embarcar en el Stranbook. Cabrera pudo haber hecho lo mismo, pero cuando se dirigía a Alicante, le notificaron la muerte de su madre y decidió regresar para enterrarla, ya que sus cinco hermanos estaban aun en los frentes. Tras el sepelio de su madre se dirigió a Alicante al puerto con la esperanza de embarcarse pero lo que encontró fue una muchedumbre esperando barcos que no llegarían nunca. El día 1 de abril los que llegaron fueron las tropas italianas que cercaron el puerto y los llevaron al Campo de los Almendros. Y de allí al campo de concentración de Albatera. Al día siguiente consiguió evadirse y se refugió en una casa de campo de Rojales donde permaneció durante unos meses, pero un primo suyo, falangista, lo denunció y fueron a detenerlo. Ingresó en la cárcel del Palacio de Altamira y allí estuvo hasta marzo de 1940 que fue trasladado a Alicante para ser juzgado. Le juzgaron por auxilio a la rebelión y fue condenado a muerte. Junto a cerca de 370 condenados, permaneció mes y medio en "el tubo", que es como llamaban al lugar de los condenados a muerte, hasta que recibió la comunicación de que le había sido conmutada la pena capital por 30 años de cárcel. Durante seis años recorrió diferentes cárceles como la Modelo de Barcelona y varios campos de trabajo como Lérida o Badajoz, donde los presos recibían un trato inhumano,  hasta que fue liberado en 1946.

Regresó a Elche y en 1947 se incorporó de nuevo al Partido y formó parte del Comité Local. Tenían reuniones periódicas, cotizaban y recibían Mundo Obrero a través de un empleado de la casa de transportes La Ilicitana. A mediados de 1951 fue elegido responsable  político del comité Local con otros miembros del partido como Manuel Toraz Granes y Evaristo Payá Prieto. El 6 de agosto de 1953 fue detenido bajo la acusación de propaganda ilegal. junto a otros 32 militantes. Durante los primeros días fue recluido en Calendura donde sufrió tortura en dos ocasiones, le reventaron a golpes las uñas de los pies. Cuando pasó al Palacio de Altamira ya no le tocaron. Estuvo siete meses encarcelado hasta marzo de 1954. En 1959 fue detenido de nuevo para ser interrogado,  siendo puesto en libertad días después. En 1963, contactó con Joaquín Grau y Antonio Campello y reorganizaron de nuevo el comité Local siendo elegido responsable de finanzas. En 1964 fue detenido de nuevo en una redada de la policía en la que fueron detenidos también a Grau y Campello. Permaneció en prisión otros seis meses. Todavía fue detenido de nuevo en 1973, mientras jugaba al dominó en un bar, hizo un comentario poco apropiado sobre Franco, y  un Guardia Civil que había cerca lo denunció. Una vez legalizado el partido, Cabrera se incorporó de nuevo a la organización y mantuvo también varias responsabilidades políticas. El camarada Cabrera fue un referente de integridad y honradez para todos los comunistas que lo conocimos. Falleció el 12 de junio de 1995".

Manuel González Bleda

Carpintero. Militante comunista y uno de los fundadores del PCE en Elche. Durante la Guerra Civil fue consejero municipal (Instrucción Pública; Policía y Ornato). Padeció cárcel en la posguerra. Le fue aplicada la Ley de Responsabilidades Políticas. Fue procesado también por el Tribunal de Orden Público (TOP).

CABRERA GIRONA, José (Benejúzar, 8-III-1904 - Elx, 12-VI-1995). Fuster. Militant comunista i un dels fundadors del PCE a Elx. Durant la Guerra Civil va ser conseller municipal (Instrucció Pública; Policia i Adorn). Va patir presó en la postguerra. Li va ser aplicada la Llei de Responsabilitats Polítiques. Va ser processat també pel Tribunal d'Ordre Públic (TOP).

 

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.