Datos biográficos
CABANES ANTÓN, Antonio (Elche, 1919). Natural y vecino de Elche. Cortador de alpargatas. Pertenecía a la UGT antes de 1936 y a las Juventudes Socialistas Unificadas (JSU). Trabajaba en la fábrica de alpargatas y calzado de la Viuda de José Escobar Botella, donde participó en el Comité de Control tras el estallido de la guerra. El 18 de febrero de 1937 marchó como voluntario al ejército en la 42 Brigada Mixta del Bon, Batallón 185, tras haber estado ya como voluntario en el Bon Elche en 1936. En el frente ejerció como miliciano de cultura hasta mediados de 1938, cuando fue nombrado Comisario de la Compañía. Como miliciano de cultura dió clase a los milicianos analfabetos y como comisario se encargó de las charlas sobre asuntos políticos y de guerra en base a las orientaciones de su comisario de batallón. El fin de la guerra le sorprendió en Madrid y volviendo a Elche en un camión fue detenido en un control en Vistahermosa y enviado al campo de concentración frente al Matadero. Condenado a muerte en 1939 por el Consejo de Guerra Permanente nº1 por el delito de adhesión a la rebelión con las circunstancias agravantes de transcendencia y perversidad. El mismo año le fue conmutada la pena por la inmediatamente inferior, 30 años de reclusión mayor. Fue enviado al Reformatorio de Adultos de Alicante y posteriormente a la Prisión de El Dueso en Santoña el 15 de junio de 1940. En 1943 la Comisión Provincial de Examen de Penas de Alicante la redujo la pena a 16 años de reclusión menor. En 1954 obtuvo finalmente la libertad definitiva.
Fuente: Francisco Moreno Sáez, AHPA. Legajos 920, 9268, 12587 y 19616 – BOPA, 30-10-1944 – IHCM 15854/12. Expediente 796.
Añadir nuevo comentario