Pasar al contenido principal

Antón Bolaños, Noelia

Enviado por Gema Rubio Navarro el
Datos biográficos
Fecha de nacimiento
23 de diciembre de 1987
Lugar de nacimiento
Elche
Profesión
Neurocientífica
Una de las personas que mejor representa el concepto ‘Marca España’ es Noelia Antón-Bolaños (23 de diciembre de 1987), simboliza el valor científico de España en el extranjero y, concretamente, en Harvard. Neurocientífica asentada en Boston (EEUU), su bio de Twitter reza lo siguiente: Postdoctoral fellow studying the development of the Cerebral Cortex. Priorizó su carrera profesional cuando recibió un propuesta irrechazable y emigró para trabajar en el más alto nivel de su ámbito, pero el balonmano siempre le acompaña. Fue 12 veces internacional júnior y cree que, habiéndose dedicado exclusivamente al deporte, podría haber llegado lejos. En 2019 fue la MVP, ya que estamos en modo anglosajón, de Estados Unidos jugando como central en el BTH (Boston Team Handball). Lo último que ha hecho relacionado con el balonmano, durante el pasado clasificatorio para el Mundial de España, es formar parte del USA Team Handball como entrenadora. La plasticidad personificada, la estética dibujada en el extremo del 40×20. Antón-Bolaños respira balonmano mientras muestra la convicción plena de estar donde tiene que estar, su sacrificio académico y profesional le ha servido para recibir el Premio del Grupo Ramón y Cajal EEUU, el de la Universidad de Granada como Joven Investigadora o el galardón de Biomedicina por su tesis doctoral.  Noelia Antón formó parte del Club Balonmano Elche, donde llegó a jugar en el Elche Mustang, equipo de la máxima categoría en División de Honor Femenina, hasta 2012, y después fichó en el Mar Alicante, en la misma categoría. El 17 de diciembre de 2020, Funcas entregó los Premios Enrique Fuentes Quintana a las mejores tesis doctorales del curso 2019/2020 en las áreas de Ciencias Sociales, Ciencias de la Salud, Ingeniería, Matemáticas, Arquitectura y Física, y Humanidades. En este acto, Noelia Antón Bolaños, de la Universidad Miguel Hernández de Elche, recibió el premio en la categoría de Ciencias de la Salud por su tesis Role of thalamic input in the development of sensory cortical maps, dirigida por Guillermina López. Actualmente, Antón Bolaños desarrolla su actividad en el laboratorio de Paola Arlotta, en el Departamento de Células Madre y Biología Regenerativa de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos.    Fuente: https://deportecienporcien.com/noelia-anton-bolanos-de-carrus-a-harvard/ y funcas.es/prensa/funcas-entrega-los-premios-enrique-fuentes-quintana-a-las-mejores-tesis-doctorales-2020/   

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.