Datos biográficos
ALBERDI GARRIDO, Juan Antonio (Madrid, 18-VII-1955 - 27-I-2023).
"Arquitecto de profesión. Tenía 68 años y era padre de dos hijos, Álvaro y Marco. Se formó en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Durante más de tres décadas compaginó esta actividad con la de perito judicial en los juzgados de Elche. Trabajó en edificación residencial, edificación pública y administrativa, edificación industrial, urbanismo, estructuras, instalaciones, rehabilitación-consolidación y restauración. Aunque su gran pasión siempre fue el urbanismo.
Entró en la política con el mandato actual (2020-2023) ya en marcha. Era número tres de la lista de Vox y la sorpresiva dimisión de la cabeza de lista, Amparo Cerdá, precipitó su entrada en política, junto a Aurora Rodil. Se da la curiosa circunstancia de que esta era su médico de cabecera, una anécdota que ambos disfrutaban de contar. Andrea, su compañera, quizá definiera esta mañana, pese al dolor y con muy pocas palabras, quién fue Alberdi -que era como lo llamaba todo el mundo- al decir de él que: "Nunca iba con medias tintas". Y en eso tenía mucha razón y lo saben mucho concejales y alcaldes del PSOE a los que llevó a los juzgados antes y durante su etapa como edil, y tanto por temas urbanísticos como por contratos. Alberdi era una persona socarrona y de naturaleza desconfiada con la gestión pública, es por ello que cuando entró en el Ayuntamiento tras la dimisión de Cerdá, a comienzos de 2020, algunos temblaran, también técnicos municipales.
Nunca le faltaba una sonrisa y una corbata que ponerse. Dedicó muchas horas a investigar la gestión municipal del actual equipo de gobierno y llegó a los plenos, incluso con un parchís bajo el brazo para que le sirviera como ejemplo, para explicar de la forma más sencilla que pudiera las supuestas irregularidades en las permutas que denunciaba en esas sesiones municipales y a sabiendas que una buena parte de los compañeros de bancada, tanto de oposición como de equipo de gobierno, eran legos en esa materia. Y lo decía un arquitecto y urbanista al que casi nunca se le quiso escuchar.
Epitafio
Desde que el pasado mes de diciembre de 2022, durante las vacaciones de Navidad, en Madrid, a donde acudió a compartir abrazos con la familia, enfermara e ingresara en el Hospital Puerta de Hierro, nunca perdió el buen humor que le caracterizaba. Llegó a fotografiarse con los Reyes Magos que acudieron al centro sanitario confiado en que ese empeoramiento súbito que tuvo tras un ingreso por urgencias acabaría pronto y regresaría a Elche para continuar con su labor, la pública y la privada. No fue así. Ese 5 de enero, desde la cama de la UCI, consciente y feliz, sin saber que estaba escribiendo su epitafio, dejó esta carta a los Reyes Magos:
Acaban de venir a verme los Reyes Magos de Oriente, y les he pedido:
- Lo primero salud para todo el mundo sobre todo para los niños.
- Que acabe los conflictos interesados, económicos y raciales que están matando a tanta gente en todo el mundo.
- Que acaben con el plan trazado por diablos interesados a nivel mundial que tanto daño nos están haciendo y que no permita que nos lleven a donde quieren llevarnos, amparados en mentiras recubiertas de buenas intenciones y que en el fondo son bombas de relojería, haciendo de nosotros conejillos de indias.
- Que acaben con la corrupción política a nivel mundial y sobre todo a nivel nacional, que es la lacra de una verdadera democracia.
- Que se consiga una judicatura independiente completamente de los poderes políticos, dado que ahora son una continuidad del que manda, completamente desequilibrado y a las órdenes de entes malignos por encima de él, con fines espurios, haciendo leyes a medida contraviniendo todo tipo de legalidad.
- Que hoy es un día muy especial para los pequeños, que son los únicos, que en la actualidad, tienen ilusión por algo, a excepción de los que creemos y amamos a España.
Muchos nunca entendieron que estas cosas tan sencillas, pero tan difíciles de conseguir, siempre guiaron tu camino. Hasta siempre amigo".
FUENTE: Manuel Alarcón, diario Información, 27-I-2023
Añadir nuevo comentario