Datos biográficos
ABIO VILLEGAS, Guillermo (Elche, 1997 - Asturias, 15-IV-2025). Hijo de profesores de Enseñanza Media, estudió en el CP El Palmeral y en el IES La Asunción. Graduado en Relaciones Internacionales, trabajó en Madrid como analista de Geopolítica y Seguridad en la empresa Acciona. Fue también colaborador externo durante unos meses de la Universidad Francisco de Vitoria. Falleció en accidente de montaña en Lena (Asturias).
In Memoriam. Guillermo Abio Villegas.
Félix Arias Sánchez, IES La Asunción, 17-IV-2025
"El dolor es más intenso cuando se nos presenta desnudo, sin previo aviso. La comunidad educativa del IES La Asunción de Elche se detiene, para recordar a Guillermo Abio, quien fuera alumno de este centro, y cuya vida ha quedado truncada de forma trágica en las montañas de Asturias.
Fue Guillermo uno de esos alumnos cuya trayectoria no se mide únicamente por sus calificaciones, sino por la serenidad de su paso, sin estridencias ni alardes. Hay jóvenes que parecen prometer mucho, y otros que, simplemente, ya están cumpliendo su promesa desde el primer día. Guillermo pertenecía a estos últimos.
Nuestro pensamiento se dirige, con un respeto lleno de afecto, a sus padres —compañeros de vocación en otros centros educativos— y a toda su familia y amigos. Su dolor es también el nuestro, porque quien entrega su vida a la enseñanza aprende pronto que los lazos forjados con los alumnos no se rompen nunca del todo.
En el recuerdo de Guillermo habrá una serena eternidad que dejan los que supieron vivir con autenticidad".
David Orihuela, Tuiza (Lena), 16-IV-2025 en Información.
"El montañero ilicitano fallecido en Asturias murió al caer y golpearse la cabeza: iba bien equipado pero el temporal le sorprendió a pocos metros del refugio
Guillermo Abio, montañero ilicitano, pudo optar por hacer noche al raso antes de llegar al refugio por las malas condiciones para avanzar caminando
Un desgraciado accidente, un resbalón, una caída y un fuerte golpe en la cabeza. Es la primera hipótesis sobre la muerte del montañero Guillermo Abio, ilicitano de 28 años, cuyo cuerpo fue localizado la mañana de este miércoles a apenas 200 metros del refugio de El Meicín, en el macizo de las Ubiñas, en Lena. Tania Plaza, la titular del refugio de montaña, fue quien dio la voz de alarma tras recibir una llamada de la madre del fallecido para preguntar si había pasado en el refugio la noche del lunes, tal y como tenía previsto.
El joven nunca llegó al refugio, se quedó al lado. El tiempo era malo y todo indica que el chico, que iba bien equipado, decidió no seguir su ruta en medio del temporal y con una intensa niebla. Optó por pasar la noche al raso, resguardado con su saco de dormir. Fue precisamente lo primero que encontraron los servicios de emergencia a primera hora de la mañana de este miércoles: el saco con la mochila atada. Las pertenencias estaban 300 metros por encima del refugio. Una hora después se localizaba el cuerpo sin vida del montañero ilicitano. Presentaba un fuerte traumatismo en la cabeza, lo que hace suponer que a lo largo de la noche salió del saco por cualquier causa. Pudo ser algo tan sencillo como orinar o cualquier otro motivo convencional, pero el caso es que resbaló, cayó y se golpeó mortalmente la cabeza, principal tesis que se baraja. Tania Plaza, que durante toda la mañana estuvo pendiente del operativo de rescate, se encuentra profundamente afectada. "Es el peor día en los 12 años que llevo en el refugio", reconoce.
Fue la propia titular del refugio la que el martes por la noche dio la voz de alarma tras recibir la llamada de la madre del fallecido. "Me preguntó si había pasado la noche en el refugio y cuando le dije que no, se vino abajo y me dijo que estaba segura de que le había pasado algo", explicó. Tras colgar el teléfono, Plaza activó el protocolo de emergencia alertando al 112 Asturias.
La responsable del refugio estaba este miércoles muy afectada por lo sucedido. "Ha sido un accidente, no se trata de una imprudencia", afirma con rotundidad. Tania Plaza cree que "al chico le pilló el temporal en el Alto de los Camisos, entró la niebla y decidió quedarse a dormir, la mochila apareció atada al saco, debió salir a algo por la noche, posiblemente a hacer pis, resbaló, cayó y se golpeó, tenía un fuerte traumatismo en la cabeza", explica. Al parecer, el accidentado iba bien equipado para la ruta que iba a hacer, incluso para condiciones meteorológicas adversas.
Llevaba un buen saco y optó por resguardarse del temporal entre las rocas antes que arriesgarse a caminar entre la niebla con el alto riesgo que ello conlleva. "Hacía muy mal tiempo y con temperaturas bajo cero", confirmó Tania Plaza, que busca consuelo en la esperanza de "que haya sido rápido y con el golpe no se haya enterado". Así se lo trasladó poco después de la aparición del cuerpo a la madre del fallecido. "Le dije que no había sufrido", relata.
El fallecido, de 28 años de edad, había viajado a pasar unos días a Asturias y practicar senderismo. Guillermo Abio estudió Relaciones Internacionales y trabajaba en Madrid. Trabajaba como analista del Centro de Seguridad Internacional de la Universidad Francisco de Vitoria. Sus principales áreas de investigación eran la geopolítica energética y la región mediterránea en su conjunto".
Manuel Alarcón en Información, 16-IV-2025
El montañero de 28 años muerto en Asturias es el ilicitano Guillermo Abio.
Efectivos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias y del GREIM de la Guardia Civil han hallado el cuerpo sin vida del senderista, desaparecido un día antes cerca del refugio del Meicín, en Lena.
El cadáver de un joven montañero ilicitano de 28 años, Guillermo Abio, ha sido hallado este miércoles por efectivos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) y del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil. Su desaparición se produjo el martes en el entorno del refugio del Meicín, en Lena. Estudió Relaciones Internacionales y trabajaba en Madrid. Guillermo Abio era analista del Centro de Seguridad Internacional de la Universidad Francisco de Vitoria. Sus principales áreas de investigación son la geopolítica energética y la región mediterránea en su conjunto. En Elche, estudió en el instituto de La Asunción y en colegio público El Palmeral. El fallecimiento ha causado una profunda conmoción. Sus padres eran profesores de instituto.
Comments
Corrección de errores
Buenos días: soy la madre de Guillermo Abio Villegas. Agradecemos mucho, tanto su padre xomo yo, este memorial, pero nos gustaría peirle que corrogiera algunos errores de bulto, si no es mucha molestia.
En primer lugar, la profesión de nuestro hijo era Analista de Geopolítica y Seguridad en la empresa Acciona, en Madrid. En la Universidad Francisco de Vitoria solo fue colaborador externo durante unos meses.
También le rogamos que cambie esa fotografía. Ignoramos el origen, pero es una modificación artificial de otra que aparecía en redes. Podemos facilitar una más actual si es preciso.
También podemos aportar cualquier otra información que precisen.
Muchas gracias
Nuestro más sentido pésame…
Nuestro más sentido pésame. Sí agradeceríamos las fotografías que Vds. consideren oportunas.
Fotografía de Guillermo Abio Cillegas
Buenas tardes: muchas gracias por rectificar los datos erróneos. No veo la manera de enviarles la fotografía de Guillermo. Si me pueden facilitar una dirección de email o un número de WhatsApp resultaría más fácil hacerlo. Un saludo
Me lo pueden enviar al…
Me lo pueden enviar al correo mors@umh.es
Muchas gracias
Miguel Ors
Añadir nuevo comentario