Pasar al contenido principal

Cap. 63 La expulsión de los moriscos

Enviado por José Vte. Castaño el
Descripción

El 4 de agosto de 1609, el rey Felipe III ordenó la expulsión definitiva de los moriscos. La Armada española era la responsable de deportarlos y 13 galeras se destinaron al puerto de Alicante estaban ya preparadas a finales de septiembre.
“Diose a los moriscos un plazo máximo de tres días para salir a los puntos de embarque,llevando consigo todos los bienes muebles  y cuanto pudiesen llevar”. En Elche entraron dos compañías del ejército: una de mosqueteros mandada por Esteban de Albornoz, con 150 soldados; y otra de arcabuceros, capitaneada por Hernando de Guzmán.
Cuando fueron expulsados estos ilicitanos dejaron un barrio, el del Raval,  totalmente abandonado pero sobre todo lo que afectaría a la economía local, cerca de cinco mil hectáreas de tierra de cultivo, una cuarta parte de su totalidad
Todas las propiedades el rey las otorgó a los Cárdenas, señores de Elche,  para su repoblamiento y durante años fueron llegando familias de diferentes partes del reino a las que se les otorgaban casas y cultivos. Para los ilicitanos también, especialmente para los del Barrio del Salvador, muchos de los cuales se hicieron cargo de algunas tierras.

Audio
Archivo de audio
Galeria de Audio
Lugar
Elche
Autor
Onda Cero
Observaciones

 

Historia de Elche narrada por Maite Vilaseca en el programa Elche en la Onda (Onda Cero)

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.