Pasar al contenido principal

Memoria Digital de Elche

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos

Formulario de búsqueda

  1. Multimedia
  2. Granada Mollar Elche (22 de noviembre de 2016)
  3. Granada Mollar Elche (22 de noviembre de 2016)

Granada Mollar Elche (22 de noviembre de 2016)

Enviado por Gema Rubio Navarro el Lun, 22/02/2021 - 09:59

GRANADA MOLLAR ELCHE

Vídeo promocional de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Granada Mollar de Elche. La granada mollar de Elche es una variedad única que destaca por su sabor dulce, su pepita es blanda y comestible y su color exterior oscila del crema al rojo intenso. Está reconocida por el sello de calidad de la DOP que ampara a tres comarcas del Sur de Alicante (Baix Vinalopó, L' Alacantí y Vega Baja). Además a las granadas se las conoce como superfrutas debido a sus numerosas propiedades saludables.

VIDEO REALIZADO PARA: Granada Mollar Elche
AGENCIA: Página Impar.
Galeria de Video: 
Camp d´Elx
Etiquetas: 
2016
Granada Mollar
Camp d'Elx
gastronomía
agricultura
Lugar: 
Elche
Autor: 
Realiza2
Fecha de grabacion: 
22 de noviembre de 2016
  • Añadir nuevo comentario

Colabora con nosotros

Vamos a hacer historia juntos

Queremos rescatar nuestro pasado y compartirlo.
Sube tu foto o una biografía y juntos haremos que tu familia forme parte de la historia

Fotos Biografías

Síguenos en facebook

Contacto

Campus de Elche.

Edificio Torreblanca

Despacho 9A

Teléfono. 965 222 420

Síguenos en

Archivo

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos

La Cátedra

  • Presentación
  • Objetivos y patrocinadores
  • La Cátedra en la Prensa
  • Colaboradores
  • Contacto

Patrocinadores

 ©2011. Cátedra Pedro Ibarra-Universidad Miguel Hernández . Todos los derechos reservados. I Política de Privacidad I Legal

  • ©2011-2019. Cátedra Pedro Ibarra-Universidad Miguel Hernández . Todos los derechos reservados.
  • |
  • Política de privacidad
  • |
  • Aviso Legal
Memoria Digital de Elche es una Revista Digital con el ISSN 2387-2012