Pasar al contenido principal

Memoria Digital de Elche

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos

Formulario de búsqueda

Miguel Ors Montenegro

Imagen de Miguel Ors Montenegro

Miguel Ors Montenegro (Elche, 17-X-1956). Licenciado en  Geografía e Historia por la Universidad Autónoma de Barcelona (1979) y doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Alicante (1993). Desde 2009 es profesor de Historia del Periodismo  y director de la Cátedra Pedro Ibarra de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Fue también profesor de la Escuela de Formación Profesional San José Artesano (1981-1993), de la Universidad Cardenal Herrera-CEU (1994-2009) y de la Universidad de Alicante (1998-2009). Profesor titular de Periodismo en la Universidad Miguel Hernández de Elche.

Ha publicado los siguientes libros:

-La prensa ilicitana 1836-1980. Caja de Ahorros Provincial de Alicante, n º 117. Alicante,1984.

-El Bou. Manuel Pastor editor, Elche, 1985.

-Elx, La ciutat, junto a Patricio Falcó. Elche, 1994.

-La represión de guerra y posguerra en Alicante (1936-1945). Textos Universitarios, Instituto de Estudios Juan Gil Albert y Generalitat Valenciana. Alicante, 1995.

-Elx, El ciutadà, junto a Patricio Falcó. Elche, 1995.

- Elche, 1900-1949, Ed. Ali i Truc, Elche, 1998.

-Sociedad Nuevos Riegos El Progreso S.A.( 1906-2006). Junto a Diego Ors Castaño. 2006.

-Elche, una mirada histórica (coordinador), 2006.

-Elche, una ciudad en guerra, 1936-1939, 2008.     

-Elche, 30 años de ayuntamientos democráticos 1979-2009 (coord.), 2009.

-50 años del Instituto La Asunción. Junto a Mary Paz Hernández, 2013.

-Acciones Alicantinas. Junto a David Beltrá Torregrosa, 2014.

-180 años de Periodismo ilicitano. Junto a José Vicente Castaño, 2017.

-La epidemia de gripe “española” en el Baix Vinalopó. Junto a Jesús Rueda, Emilio Martínez y Modes Salazar-Agulló, 2018.

Ha publicado artículos en las revistas L´Arrel. UNED-Elx (1982), Festa d´Elx (1984, 2009, 2018 y 2019), Canelobre (1986), La Rella (1988), La Glorieta (1988), Anales de la Universidad de Alicante (1988) y Calendura (2000).  Dirigió las revistas Calendura, revista anual de Historia Contemporánea (1998-2002) y Festa d´Elx (2004-2009).

También ha participado en capítulos de los libros:

-Guerra Civil y Franquismo en Alicante (1991).

- La prensa en la provincia de Alicante durante la II República (1994).

- La prensa en la provincia de Alicante durante la guerra civil (1994).

- El Franquismo. Visiones y Balances (1999).

- Diccionario biográfico de políticos valencianos (2003).

- Milagro y Misterio. La Festa Camino de Santiago (2004).

- 100 empresarios valencianos del siglo XX (2005).

- Guía práctica de los derechos y libertades de los extranjeros y su integración social en la ciudad de Elche (2006).

- Una presó amb vistes al mar. El drama del port d´Alacant, març de 1939 (2008).

- El estado de la comunicación en Elche. Primer informe GICOV (2009),

-Fa setanta anys. La Guerra Civil al País Valencià (1936-1939) (2009).

- La recuperación de la memoria histórica en la provincia de Alicante (2010).

- Medios, política y ciudadanía (2011).

- Salud y enfermedad en la sociedad alicantina contemporánea (2012).   

- Història i poètiques de la memoria: La violencia política en la representació del franquisme (2016).

- Alicante en guerra. La vida en la retaguardia (1936-1939) (2017).

- Lessons for present, lessons for future (2017).

-1939. La guerra terminó en Alicante (2019).

-Lenguajes periodísticos. La herramienta más valiosa (2020)

Patrono del Misterio de Elche (2006-2014) y concejal independiente del grupo socialista del Ayuntamiento de Elche (2011-2015). Desde el año 2013 dirige la colección Carrer del Comte de la Cátedra Pedro Ibarra de la Universidad Miguel Hernández de Elche, colección que lleva publicados 10 libros. En 2019 puso en marcha la revista anual La Corredera, escrita por los estudiantes de Periodismo de la UMH, dentro de la asignatura Periodismo Cultural. Desde 2009, trabaja en la web elche.me, la enciclopedia digital de Elche de la Cátedra Pedro Ibarra de la UMHE. Después de 11 años de trabajo, elche.me cuenta con más de  8.000 biografías, 33.000 fotografías, 3.000 vídeos, 200 audios, 100 monografías y revistas y libros digitalizados.

           

 

Colabora con nosotros

Vamos a hacer historia juntos

Queremos rescatar nuestro pasado y compartirlo.
Sube tu foto o una biografía y juntos haremos que tu familia forme parte de la historia

Fotos Biografías

Síguenos en facebook

Contacto

Campus de Elche.

Edificio Torreblanca

Despacho 9A

Teléfono. 965 222 420

Síguenos en

Archivo

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos

La Cátedra

  • Presentación
  • Objetivos y patrocinadores
  • La Cátedra en la Prensa
  • Colaboradores
  • Contacto

Patrocinadores

 ©2011. Cátedra Pedro Ibarra-Universidad Miguel Hernández . Todos los derechos reservados. I Política de Privacidad I Legal

  • ©2011-2019. Cátedra Pedro Ibarra-Universidad Miguel Hernández . Todos los derechos reservados.
  • |
  • Política de privacidad
  • |
  • Aviso Legal
Memoria Digital de Elche es una Revista Digital con el ISSN 2387-2012