Pasar al contenido principal

Memoria Digital de Elche

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos

Formulario de búsqueda

Radio Elche: Silueta de la ciudad (24-IX-1962 al 20-XII-1962)

Enviado por Juan Crisol Lafront el Vie, 19/11/2021 - 12:09

SILUETA DE LA CIUDAD – RADIO ELCHE (del 24 de septiembre al 20 de diciembre de 1962)

Lunes 24 de Septiembre de 1962

  • A la entrada del Puente Nuevo, por la calle Reina Victoria, si en algún momento se ausenta el agente de trafico, resulta mas que imposible el cruzar la calle,  ya que ni un solo vehiculo respeta a los peatones.

Martes 9 de Octubre de 1962

  • Hace unos dias, hablando con un Sr de Valencia, nos decía que había pasado toda la noche sin poder dormir. El motivo era que se encontraba en un centrico hotel de nuestra ciudad y entre los ruidos ensordecedores de los vehiculos y el griterio de la gente hasta bien avanzada la madrugada, no hubo modo alguno de que pudiera cerrar un ojo. Nos dió la solución que adoptará en sus proximas visitas:se hospedará  en Alicante y vendrá exclusivamente  las horas de trabajo.

Lunes 15 de Octubre de 1962

  • Con la lluvia de ayer hemos vuelto a encontrar algunas cosas que parecen totalmente incomprensibles, y es que calles como Reina Victoria y Blas Valero, por no citar mas, que fueron asfaltadas en su dia, presentaron un aspecto igual a las que no poseen esta mejora.

Jueves 25 de Octubre de 1962

  • Sixto Marco, después de prolongada ausencia y el viaje que curso para estudiar la llamada escuela flamenca, se dispone a presentar de nuevo su obra pictorica ante sus paisanos. En esta exposición, Sixto nos dará a conocer una colección sobre motivos del Misteri.

Viernes 2 de Noviembre de 1962

  • Ha habido unos momentos, hace exactamente un par de horas,que creimos que esta noche no ibamos a poder facilitarle la acostumbrada Silueta. Se trataba simplemente que nos habiamos desplazado un poco del camino normal, adentrandonos en algunas calles del llamado  barrio del llano y las cuales se encuentran sumidas, en tan densa  oscuridad, que apenas si encontramos las necesarias para regresar al trabajo.

Viernes 9 de Noviembre de 1962

  • En el Casino, la conferencia de mañana sobre el tema “La filosofía en los Toros”, estará a cargo del profesor y periodista taurino, D. Antonio Lizón.

Martes 13 de Noviembre de 1962

  • Martes y 13, recordamos una supertición muy antigua y era la que en el día de San Antón no se podía trabajar en ninguna fabrica de alpargatas, ante el peligro de que durante el año se produjera el incendio del centro fabril. Una supertición mas de las muchas que por aquella época existian.

Miercoles 14 de Noviembre de 1962

  • Nos  visitó el jefe provincial del sindicato de  la piel, D. Ramon Hermida, a quien acompañaron jerarquias nacionales de la organización sindical.

Martes 20 de Noviembre de 1962

  • En la luctuosa fecha de hoy XXVI aniversario de la muerte de Jose Antonio, la Falange ilicitana se ha unido en estrecho y espiritual haz, en jornada dedicada a la memoria del fundador.

Viernes 23 de Noviembre de 1962

  • Esta tarde en la Sala de Audiencias del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción ha tenido lugar la solemne toma de posesión del nuevo Juez  Ilmo. Sr. D. Rafael Bañon y Rodes.

Sabado 24 de Noviembre de 1962

  • Elche va a ser escenario en la noche del próximo miercoles, de un acontecimiento musical  de carácter nacional. Los protagonistas son Paul Makanowtzky y Noel Lee, dos artistas que cuando ya eran famosos, forman en Paris ese dúo de violin y piano, y a partir de entonces juntos en sus conciertos y estudios.

Lunes 26 de Noviembre de 1962

  • Mañana, con motivo del dia del Maestro, el Sr. Alcalde impondrá al maestro D. Julio Ramón Segrelles, las insignias de la Cruz de Alfonso X el Sabio.

Miercoles 28 de Noviembre de 1962 

  • La plaza de Maria Guerrero,  cada vez que a ella nos acercamos se nos representa las estampas del Berlin de la posguerra, conocidas por el cine y la fotografia.

Miercoles 5 de Diciembre de 19 62

  • El todo Elche, el clásico de las crónicas de sociedad, se ha dado cita esta tarde en los salones de la Peña Madridista, como polarizado por la pintura de Sixto Marco y su tema sobre el “Misterio”.

Jueves 6 de Diciembre de 1962 

  • Recibimos en la radio una nota de los  párrocos de la ciudad, con el ruego de que advirtamos a nuestros amables oyentes de que mañana viernes, Vigilia de la Inmaculada Concepción, es dia de ayuno y abstinencia para los que en su dia adquirieron la Bula de la Santa Cruzada.

Miercoles 12 de Diciembre de 1962

  • Lo que esta noche nos ocupa es la influencia que  el cine tiene en la mente de sus espectadores,y de ahí la cada vez mas incrementada costumbre de situar el arbol de Navidad en algunos hogares, desentendiendose de la españolisima y cristiana costumbre de los belenes. De las odas extranjeras, es siempre conveniente adoptar lo que pueda significar progreso, pero para nosotros, lo mismo que no nos encaja esas costumbres de los divorcios, por ser el mayor enemigo de la familia, tampoco nos atraen los arboles de Navidad, cuando tanta belleza reune el belen al hogar español.

Viernes 14 de Diciembre de 1962

  • Ha empezado a funcionar un mercado en la plaza de Obispo Siuri, en el que pueden adquirirse frutas, verduras y pescado, pero con la particularidad de que algunos articulos llegan a venderse al publico con una diferencia de precio de dos pesetas menos que en el mercado central. Por ejemplo ocupandonos de las alcachofas, que nos da la impresion de ser importadas de la luna, ya que de otro modo no puede explicarse que un articulo que antes de la guerra se vendiese a 25 o 30 centimos, alcance hoy el de 20 pesetas.

Sabado 15 de Diciembre de 1962 

  • Cada dia tiene su noticia o su sorpresa, como quieran llamarla; la correspondiente al dia de hoy ha sido la “ascensión” de la carne de ave, que ha visto subido su precio en ocho pesetas por kilo.

  • Es posible que de seguir este ritmo, la carne y todos los articulos consigan llegar a la luna, a Venus y a todos los planetas, antes que  los artefactos que para tal fin preparan los hombres.

Lunes 17 de Diciembre de 1962

  • Durante el dia de ayer fué huesped de esta ciudad el Ilmo. Sr. Ricardo Oreja Elosegui, subsecretario de justicia. Tras asistir a la Santa Misa en la Basilica, se dirigió a la Peña Madridista, donde admiró la exposición de pintura de Sixto Marco.

Martes 18 de Diciembre de 1962

  • Hoy celebra la Iglesia, la Expectación ante  el parto de Nuestra Señora o la Virgen Maria de la O, como también se conoce la festividad del día.

Jueves 20 de Diciembre de 1962

  • Con motivo del IV Centenario de la Reforma Teresiana, llegará a Elche la reliquia del  brazo de Santa Teresa, despertando en las multitudes tal entusiasmo que su visita constituye un viaje triunfal. Que ella quede contenta con nosotros para que así no tenga otro remedio que protegernos de manera especial.

 

 

Biografía asociada: 
Marco Marco, Sixto
Fecha Publicación: 
Viernes, 19 Noviembre, 2021

Añadir nuevo comentario

Más información sobre los formatos de texto
3 + 6 =

Colabora con nosotros

Vamos a hacer historia juntos

Queremos rescatar nuestro pasado y compartirlo.
Sube tu foto o una biografía y juntos haremos que tu familia forme parte de la historia

Fotos Biografías

Síguenos en facebook

Contacto

Campus de Elche.

Edificio Torreblanca

Despacho 9A

Teléfono. 965 222 420

Síguenos en

Archivo

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos

La Cátedra

  • Presentación
  • Objetivos y patrocinadores
  • La Cátedra en la Prensa
  • Colaboradores
  • Contacto

Patrocinadores

 ©2011. Cátedra Pedro Ibarra-Universidad Miguel Hernández . Todos los derechos reservados. I Política de Privacidad I Legal

  • ©2011-2019. Cátedra Pedro Ibarra-Universidad Miguel Hernández . Todos los derechos reservados.
  • |
  • Política de privacidad
  • |
  • Aviso Legal
Memoria Digital de Elche es una Revista Digital con el ISSN 2387-2012