Pasar al contenido principal

Memoria Digital de Elche

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos

Formulario de búsqueda

Rubén Pacheco Mozas: La capilla de Música de Santa María (2020)

Enviado por Rubén Pacheco Mozas el Lun, 28/12/2020 - 17:58
Monografía: 

La Capilla de Música de Santa María:

La Capilla de Música de Santa María fue, sin lugar a dudas, la institución musical de Elche más importante entre finales del siglo XVI -cuando fue creada- y 1835 cuando fue disuelta a raíz de las leyes de desamortización promulgadas por los gobiernos de la época.

El primer maestro de capilla del que se tiene constancia es Lluis Vich, contratado como maestro y organista en 1562. A partir de esa fecha la capilla fue creciendo en cantores e instrumentistas hasta lograr su máximo apogeo a mediados del siglo XVIII.

La capilla era financiada a partes iguales entre el Consell de la Vila –que posteriormente se convertiría en Ayuntamiento- y la Fábrica de Santa María. El Consell recaudaba los fondos para sufragar los sueldos de los músicos a través de la Clavería de Nuestra Señora de la Asunción, que también costeaba los gastos de festividades como la Inmaculada, el Corpus y especialmente La Festa o Misteri d’Elx. Con las reformas ilustradas las diferentes claverías fueron disueltas, siendo asumidas sus funciones por la Administración de Propios y Arbitrios del Ayuntamiento Ilicitano.

La Capilla Ilicitana es especialmente importante porque su idiosincrasia influyó decisivamente en la evolución de la Festa ya que tanto el Maestro como los músicos, además de las obligaciones propias de cualquier otra capilla añadieron, ya desde finales del XVII, la obligación de cantar la Festa.

Lamentablemente, el valioso archivo musical que debió existir en Santa María se malogró en las labores de reconstrucción llevadas a cabo tras la guerra civil, quedando tan solo algunos vestigios.   

Para un estudio en profundidad consúltese:

CASTAÑO GARCÍA, Joan . «La música a l’esglesia de Santa Maria d’Elx» en Cabanilles. Valencia: núms. 18-20, abril-diciembre, 1986.

 

PACHECO MOZAS, Rubén, La Festa en los siglos XVII, XVII y XIX. Estudio del Misterio de Elche a través de los libros de cuentas y las partituras conservadas. Elche, Universidad Miguel Hernández, 2014.

 

____________________, «La Capilla de música de Santa María de Elche en el siglo XVII. Una contribución a su estudio a través de los libros de fábrica conservados en el archivo de la Basílica de Santa María» en Festa d’Elx. Ayuntamiento de Elche, 2020.

 

POMARES PERLASIA, José, La Festa o Misterio de Elche. Vol. 1. Elche: Patronat del Misteri d’Elx, 2004.

__________ , La Festa o Misterio de Elche. Vol. 3. Elche: Patronat del Misteri d’Elx, 2006.

AdjuntoTamaño
PDF icon capilla_de_musica_de_santa_maria.pdf704.36 KB
Etiqueta: 
Capilla de música
Santa María
músicos

Colabora con nosotros

Vamos a hacer historia juntos

Queremos rescatar nuestro pasado y compartirlo.
Sube tu foto o una biografía y juntos haremos que tu familia forme parte de la historia

Fotos Biografías

Suscríbete a nuestro boletín

Si quieres recibir en tu buzón de mail un correo con toda la información de las novedades
que cada día se van actualizando en esta web

Suscríbete

Síguenos en facebook

Contacto

Campus de Elche.

Edificio Torreblanca

Despacho 9A

Teléfono. 965 222 420

Síguenos en

Archivo

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos

La Cátedra

  • Presentación
  • Objetivos y patrocinadores
  • La Cátedra en la Prensa
  • Colaboradores
  • Contacto

Patrocinadores

  • ©2011-2019. Cátedra Pedro Ibarra-Universidad Miguel Hernández . Todos los derechos reservados.
  • |
  • Política de privacidad
  • |
  • Aviso Legal
Memoria Digital de Elche es una Revista Digital con el ISSN 2387-2012