Pasar al contenido principal

Memoria Digital de Elche

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos

Formulario de búsqueda

  1. Multimedia
  2. Centro de Visitantes del Parque Municipal (1946)
  3. Centro de Visitantes del Parque Municipal (1946)

Centro de Visitantes del Parque Municipal (1946)

Enviado por Rafael McEvoy el Mar, 25/02/2014 - 11:39
Biografia: 
Serrano Peral, Antonio
Descripción: 

Este curioso edificio que desde el año 2003 funciona como Centro de Visitantes de Elche, fue construido por el arquitecto ilicitano Antonio Serrano Peral para la Exposición Provincial Industrial de 1946. Es el único edificio que se conserva de los tres pabellones que construyó este arquitecto. Todos tenían cúpulas blancas semiesféricas y con su aire arabizante, querían armonizar con los huertos de palmeras y con una hipotética arquitectura tradicional de Elche.

Es un edificio de planta circular lobulada en doce partes. En una está el acceso a través de arco de medio punto y alrededor de la circunferencia que forma la planta, se distribuyen once nichos cubiertos por un cuarto de esfera cuyos volúmenes se reflejan al exterior. La gran cúpula con orificios estrellados que cubre el espacio central, es de ladrillo, sistema constructivo que Serrano Peral utilizó también en sus iglesias (El Salvador, San Juan, Sagrado Corazón). Aparecen varios de los elementos decorativos típicos de la poética del autor: estrellas de David, piezas de cerámica vidriada y uso del color blanco.

El edificio conocido popularmente por los ilicitanos como "el huevo" debido a su forma, tras la exposición de 1946 funcionó como Museo Arqueológico Municipal. En 1965, albergó durante 14 días a la Dama de Elche, con motivo de una exposición de cultura ibérica. Ha funcionado también como Museo de la Palma Blanca y como sala de exposiciones. Actualmente funciona como Centro de Visitantes. Su interior ha sido habilitado como sala de proyecciones multimedia donde los visitantes que llegan a nuestra ciudad, pueden ver un video en varias pantallas, con la historia de la ciudad, principales monumentos, tradiciones, fiesta, gastronomía, economía e industria. Esto se completa con información adicional que el visitante puede consultar en los soportes multimedia que se encuentyran en los nichos laterales. 

Al exterior, la visión de aires arabizantes, queda completada por la gran fuente situada ante el edificio, inspirada en los jardines del Generalife.

 

Fuentes: Guía de Arquitectura de la Provincia de Alicante. Gaspar Jaén i Urban (director). Instituto de Cultura Juan Gil-Albert / Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante. Alicante 1999, p. 168. //  Rafael McEvoy Bravo.

Fecha: 
1946
Fotógrafo: 
Rafael McEvoy Bravo (10 de febrero de 2014)
Etiquetas: 
edificios históricos
arquitectos
turismo
1946
Galeria de Imagenes: 
Edificios históricos
  • Añadir nuevo comentario
Las imágenes exhibidas en esta página son propiedad de sus autores. Aquí se muestran exclusivamente con fines científicos, divulgativos y documentales. Cualquier otro uso fuera de esta página está sujeto a las leyes vigentes.

Colabora con nosotros

Vamos a hacer historia juntos

Queremos rescatar nuestro pasado y compartirlo.
Sube tu foto o una biografía y juntos haremos que tu familia forme parte de la historia

Fotos Biografías

Suscríbete a nuestro boletín

Si quieres recibir en tu buzón de mail un correo con toda la información de las novedades
que cada día se van actualizando en esta web

Suscríbete

Síguenos en facebook

Contacto

Campus de Elche.

Edificio Torreblanca

Despacho 9A

Teléfono. 965 222 420

Síguenos en

Archivo

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos

La Cátedra

  • Presentación
  • Objetivos y patrocinadores
  • La Cátedra en la Prensa
  • Colaboradores
  • Contacto

Patrocinadores

  • ©2011-2019. Cátedra Pedro Ibarra-Universidad Miguel Hernández . Todos los derechos reservados.
  • |
  • Política de privacidad
  • |
  • Aviso Legal
Memoria Digital de Elche es una Revista Digital con el ISSN 2387-2012