Pasar al contenido principal

Memoria Digital de Elche

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos

Formulario de búsqueda

  1. Etiquetas
  2. Taxonomy term
  3. urbanismo

urbanismo

Andrés Belmonte Alonso

Enviado por Gema Rubio Navarro el Dom, 25/03/2012 - 21:13
Descripción: 

Andrés Belmonte trabaja junto a los regalos de los ilicitanos el día de Navidad.

Entrada a la Plaza de Baix.

Lugar: 
Elche
Fotógrafo: 
Formigó
Fecha: 
24 de diciembre de 1964
Colección/Fuente: 
Teresa María Belmonte
  • Leer más sobre Andrés Belmonte Alonso
  • Añadir nuevo comentario

Publicidad de la amplicación de Elche Parque Empresarial en más de 600.000 metros cuadrados (2022)

Enviado por José Filiu Casado el Jue, 19/05/2022 - 22:25
Fecha: 
1 de mayo de 2022
Colección/Fuente: 
Ayuntamiento de Elche
  • Leer más sobre Publicidad de la amplicación de Elche Parque Empresarial en más de 600.000 metros cuadrados (2022)
  • Añadir nuevo comentario

Amplia franja verde donde haber integrado el pino emblemático del nuevo barrio San Antón (2022)

Enviado por Raúl Agulló Coves el Mar, 26/04/2022 - 17:54
Descripción: 

Plano de reurbanización del área de regeneración y renovación urbana del barrio ilicitano de San Antón, donde se aprecia la proyección de un amplísimo vial verde entre los bloques azules 4 y 5, en

Lugar: 
Barrio de San Antón
Fotógrafo: 
Raúl Agulló Coves
Fecha: 
23/04/2022
Colección/Fuente: 
Raúl Agulló Coves
  • Leer más sobre Amplia franja verde donde haber integrado el pino emblemático del nuevo barrio San Antón (2022)
  • Añadir nuevo comentario

Primeras instalaciones de la Agència Valenciana de Protecció del Territori (2022)

Enviado por José Filiu Casado el Jue, 27/01/2022 - 19:19
Descripción: 

El antiguo local de la ONCE en el número 13 de la calle Solars se convirtió en invierno de 2022 en las instalaciones provisionales de la Agència Valenciana de Protecció del Terri

Lugar: 
Calle Solars, 13 (03203)
Fotógrafo: 
José Filiu Casado
Fecha: 
26 de enero de 2022
Colección/Fuente: 
Ayuntamiento de Elche
  • Leer más sobre Primeras instalaciones de la Agència Valenciana de Protecció del Territori (2022)
  • Añadir nuevo comentario

Eduardo Medina Correcher: 'El palmeral de Elche. Tutela jurídica y perspectiva urbanística...', ejemplar dedicado a Manuel Tremiño Valero (1998)

Enviado por José Filiu Casado el Vie, 03/09/2021 - 11:53
Descripción: 

‘El palmeral de Elche.

Fecha: 
13 de noviembre de 1998
Colección/Fuente: 
Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert (colección de Manuel Tremiño Valero)
  • Leer más sobre Eduardo Medina Correcher: 'El palmeral de Elche. Tutela jurídica y perspectiva urbanística...', ejemplar dedicado a Manuel Tremiño Valero (1998)
  • Añadir nuevo comentario

Columnas del monumento de la avenida de la Libertad (2021)

Enviado por José Filiu Casado el Sáb, 17/07/2021 - 20:47
Lugar: 
03205
Fotógrafo: 
José Filiu Casado
Fecha: 
16 de junio de 2021
  • Leer más sobre Columnas del monumento de la avenida de la Libertad (2021)
  • Añadir nuevo comentario

Monumento de la avenida de la Libertad (2021)

Enviado por José Filiu Casado el Sáb, 17/07/2021 - 19:19
Lugar: 
03205
Fotógrafo: 
José Filiu Casado
Fecha: 
16 de junio de 2021
  • Leer más sobre Monumento de la avenida de la Libertad (2021)
  • Añadir nuevo comentario

Palazón Ferrando, Salvador; Larrosa Rocamora, José Antonio: El Clot de Galvany (Elche): un ejemplo de humedal amenazado por la expansión turístico-residencial (2002)

Enviado por José Filiu Casado el Dom, 11/07/2021 - 10:17
Breve reseña: 

Este trabajo pretende ilustrar, mediante un ejemplo concreto, la amenaza que la expansión turístico-residencial ha supuesto y todavía hoy supone para las zonas húmedas litorales.

El Clot de Galvany puede considerarse como el apéndice más oriental de la antigua Albufera de Elx. Es parte de una estrecha depresión subsidente, de origen neotectónico, enmarcada entre la Sierra de Santa Pola, por una parte, y, por otra, por los domos pliocuaternarios del Carabassí y un glacis del Cuaternario antiguo, destruido parcialmente, contiguo a los relieves anteriores. El Clot se sitúa en la parte oriental de la zona de marjal o de marisma en una franja con orientación W-E de unos 2.700 m. de longitud y 400 m. de ancho. La zona que estaba cubierta por las aguas a finales de los setenta es producto del cruce en tijera de dos fallas que afecta de modo claro a los bordes meridionales de los domos del Carabassí, así como al glacis. Por su parte, los aportes hídricos del Clot tienen su origen en la escorrentía procedente de los domos y la Sierra de Santa Pola, así como en la elevación artificial del manto freático del Fondo d’Elx con el que se halla comunicado.

Aunque el Clot de Galvany se localiza en el término municipal de Elche (Alicante), linda por el sur con el municipio de Santa Pola, cuestión que resulta de gran trascendencia como veremos a continuación.

Las actuaciones urbanísticas que repercuten negativamente sobre el Clot de Galvany comienzan a mediados de la década de los setenta en un contexto muy favorable para la expansión de la actividad turística en el litoral alicantino, pues las ventajas económicas que podían obtenerse aunaron los intereses de la iniciativa privada y del poder político a costa de minimizar las graves consecuencias para el medio ambiente.

Los primeros pasos para “cercar” al Clot se dan ya en la primera mitad de la década de los setenta. En 1973 el recién aprobado Plan General de Ordenación Urbana de Elche incluía en las proximidades del Clot la urbanización del polígono denominado “Arenales del Sol”, que llega hasta los domos que separan el Clot del mar. En 1975, se aprobaba el Plan Parcial “Gran Alacant”, a desarrollar en el término municipal de Santa Pola, que implicaba la urbanización de los terrenos colindantes al Clot por el sur. Precisamente, la misma empresa que estaba detrás de ese proyecto, Gran Alacant S.A., es la que planteará al Ayuntamiento de Elche en 1979 el proyecto urbanístico conocido como “Lago de Elche”, responsable directo de la destrucción en gran parte del humedal original.

Etiqueta: 
2002
UA
urbanismo
Arenales del Sol
Medio Ambiente
Parajes naturales
Clot de Galvany
Gran Alacant
Lago de Elche
construcciones
obras
artículos
  • Leer más sobre Palazón Ferrando, Salvador; Larrosa Rocamora, José Antonio: El Clot de Galvany (Elche): un ejemplo de humedal amenazado por la expansión turístico-residencial (2002)

Jaén i Urbàn, Gaspar: Paisaje en ruinas. Palmeral en Elx, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco (2016)

Enviado por José Filiu Casado el Sáb, 10/07/2021 - 17:25
Breve reseña: 

El presente artículo plantea una reflexión sobre la evolución del palmeral de Elx partiendo del interés por mantener en vigor este espacio. El autor lo sitúa primeramente en su contexto histórico y geográfico para luego remontarse a sus orígenes, ligados al aprovechamiento de la palmera en la economía local y de la región. Sin embargo, los intereses culturales y turísticos predominantes en la actualidad pueden contribuir a la desaparición paulatina de los antiguos usos rurales de este entorno. En el artículo se examina la relación entre el palmeral y el desarrollo urbano de Elx, la conversión en suelo público y los riesgos de degradación inherentes a los cambios producidos.

Etiqueta: 
2016
UA
artículos
urbanismo
turismo
Patrimonio de la Humanidad
palmeral
  • Leer más sobre Jaén i Urbàn, Gaspar: Paisaje en ruinas. Palmeral en Elx, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco (2016)

Jerónimo Guilabert Requena: 'La gran avenida, una gestión afortunada del siglo XX' (2015)

Enviado por José Filiu Casado el Sáb, 08/08/2020 - 14:14
Descripción: 

'La gran avenida, una gestión afortunada del siglo XX' es una publicación de 207 páginas, y volumen número seis de la colección Memoria Gráfica de Elche, que narra mediante imáge

Fecha: 
2015
Colección/Fuente: 
Cubicat Ediciones (colección de José Filiu Casado)
  • Leer más sobre Jerónimo Guilabert Requena: 'La gran avenida, una gestión afortunada del siglo XX' (2015)
  • Añadir nuevo comentario
  • Show More

Colabora con nosotros

Vamos a hacer historia juntos

Queremos rescatar nuestro pasado y compartirlo.
Sube tu foto o una biografía y juntos haremos que tu familia forme parte de la historia

Fotos Biografías

Galería fotográfica, sonora y de video

Agua
Árboles genealógicos
Arquitectura
Ayuntamientos democráticos
Balonmano
Bodas
Bomberos e incendios
Calles y plazas
Camp d´Elx
Campañas electorales
Cancionero
Cartelería
Celebraciones
Cementerios y entierros
Cine
Comercio
Comunicaciones y medios de comunicación
Conferencias
Cruz Roja
Dama de Elche, La Alcudia y restos arqueológicos
Danza
Deportes
Dictadura de Primo de Rivera
División Azul
Documentos, mapas, grabados y dibujos
Edificios históricos
El Altet
Elche Club de Fútbol
Emigración
Enseñanza
Entidades
Esculturas
Exilio
Familias
Fauna
Ferrocarril
Fiestas y espectáculos
Filatelia
Flora
Franquismo
Gastronomía
Glorieta
Graffitis
Guerra Civil
Guerra de Marruecos
Historia Antigua
Historia de Elche Narrada
Historia Medieval
Historia Moderna
Hombres
Huerto del Cura
Iglesias, ermitas y conventos
Industria
Infancia
La Festa
La Marina
Libros
Moros y Cristianos
Mujeres
Multimedia
Música
Numismática
Palacio de Altamira
Palmeral
Panorámicas de la ciudad
Parque Municipal
Patrimonio natural
Pinacoteca
Plaça de Baix
Planos
Poemarios
Postales
Primera Comunión
Publicaciones periódicas
Publicidad
Puentes
Restauración (1875-1923)
Sanidad
Santa María
Santa Pola y Barracas
Segunda República
Semana Santa
Servicio militar
Teatro
Tertulias de la Calahorra
Toros
Torrellano
Transición
Transportes
Turismo
Universidad Miguel Hernández
Venida de la Virgen

Síguenos en facebook

Contacto

Campus de Elche.

Edificio Torreblanca

Despacho 9A

Teléfono. 965 222 420

Síguenos en

Archivo

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos

La Cátedra

  • Presentación
  • Objetivos y patrocinadores
  • La Cátedra en la Prensa
  • Colaboradores
  • Contacto

Patrocinadores

 ©2011. Cátedra Pedro Ibarra-Universidad Miguel Hernández . Todos los derechos reservados. I Política de Privacidad I Legal

  • ©2011-2019. Cátedra Pedro Ibarra-Universidad Miguel Hernández . Todos los derechos reservados.
  • |
  • Política de privacidad
  • |
  • Aviso Legal
Memoria Digital de Elche es una Revista Digital con el ISSN 2387-2012