Cárdenas y Manrique de Lara, Jorge
Enviado por Rafael McEvoy el Jue, 13/05/2021 - 13:02DE CÁRDENAS Y MANRIQUE DE LARA, Jorge (Madrid, hacia 1590 - Madrid, 24-X-1644).
DE CÁRDENAS Y MANRIQUE DE LARA, Jorge (Madrid, hacia 1590 - Madrid, 24-X-1644).
Detall de la façana de l’edifici al carrer Aurelià Ibarra 1.
BRUFAL Y MUÑOZ, Mosén M. Gregori (Elche, 1645, aprox. - 11-I-1723. Presbítero y maestro de Capilla de la iglesia de Santa María de Elche entre 1692 y 1710. Hijo de Esteban Brufal Valls y Águeda Muñoz Fuentes, nieto de Esteve Brufau.
OLIVER, Pedro (Elche, s. XVII). Sacerdote y músico, conocido como Mosén Olives. Estudió en Valencia, donde continuó después de ordenarse, ingresando como contralto en la Capilla de Música del Colegio del Patriarca.
NAVARRO, Matías (Elche, ¿? - 1692). Sacerdote y músico. Debió vivir buena parte del siglo XVII, aunque los datos biográficos ofrecidos por Juan de Dios Aguilar Gómez no son creíbles.
Retablo colateral dedicado a San Vicente de Paúl (en origen estuvo dedicado al santo franciscano Andrés Hibernón) situado en el lado de la Epístola de la iglesia conventual de San José, obra de Ant
CARO BERNABEU, Antonio (Jijona, 1658 - ¿1720?), más conocido como Antonio Caro “el Joven”.
CARO, Antonio, conocido como Antonio Caro “el Viejo” (¿Elche?, hacia 1627 – Orce, 28-1-1678). Escultor y maestro retablista. Es conocido así para diferenciarlo de su hijo Antonio Caro Bernabeu, llamado Antonio Caro “el Joven”.
De Bussy, Nicolás (Estrasburgo hacia 1640 – Valencia, 1706). Escultor.