Vicente Joaquín Osorio de Moscoso y Guzmán por Agustín Esteve (1790)
Enviado por Rafael McEvoy el Mié, 06/10/2021 - 13:39Retrato del XV marqués de Astorga Vicente Joaquín Osorio de Moscoso y Guzmán, por Agustín Esteve (hacia 1790).
Retrato del XV marqués de Astorga Vicente Joaquín Osorio de Moscoso y Guzmán, por Agustín Esteve (hacia 1790).
Busto de Antonio Ponce de León y Spinola de la Cerda (1726-1780), XV marqués de Elche (1763-1780). El busto en mármol fue realizado por el escultor francés Roberto Michel.
SANTACILIA Y SOLER DE CORNELLÁ, VIOLANTE ELENA. Hija de Jorge Santacilia y Agulló y Ana María Soler de Cornellá y Malla. Era la segunda de las cuatro hijas del matrimonio, de la más antigua nobleza ilicitana.
SÁNCHEZ, Gregorio (Elche, siglo XVIII). Arquitecto y maestro de obras.
JUMILLA, Pedro (¿finales del siglo XVII? - mediados del siglo XVIII. Arquitecto. Fue uno de los arquitectos que inspeccionó la iglesia de Santa María de Elche en 1733.
HERRERO, José (siglo XVIII). Arquitecto. Fue maestro de casas de la ciudad de Valencia. En 1736 fueron elegidos sus planos para la construcción de la iglesia de Alcalá de Xivert. En 1740 examinó el cimborrio de la Catedral de Valencia.
HEREDIA, Miguel (siglo XVIII). Sabemos que en 1785 estaba en Elche junto a otros tres arquitectos haciendo un reconocimiento de las casas consistoriales.
FERNÁNDEZ, Pedro (Murcia, siglo XVIII). Arquitecto. Autor de la remodelación y reconstrucción del Puente de Santa Teresa de Elche, fue quien le añadió los dos ojos actuales.
CEBRIÁN, Vicente (Petrer, siglo XVIII). Arquitecto. Titulado en la Academia de San Carlos de Valencia. En 1782, proyectó y dirigió las obras de la nueva iglesia del Convento de la Merced, desaparecida en 1936.
CAYÓN, Gaspar. Arquitecto de origen cántabro. Vivió y trabajó a lo largo del siglo XVIII. Dirigió las obras de la Catedral de Guadix (Granada) y trabajó en el convento de los Agustinos en Huécija (Almería). Fue también uno de los arquitectos de la Catedral de Cádiz.