Pasar al contenido principal

Memoria Digital de Elche

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos

Formulario de búsqueda

  1. Etiquetas
  2. Taxonomy term
  3. Clot de Galvany

Clot de Galvany

Salida de una casamata doble en el Clot de Galvany (2022)

Enviado por Carlos Martínez... el Jue, 26/05/2022 - 22:52
Descripción: 

Salida de una casamata en el Clot de Galvany, eso es lo que vería el soldado cuando salía de su posición en la tronera y se dirigiría a la trinchera contigua.

Lugar: 
Clot de Galvany
Fotógrafo: 
Carlos Martínez Canales
Fecha: 
Febrero de 2022
Colección/Fuente: 
Carlos Martínez Canales
  • Leer más sobre Salida de una casamata doble en el Clot de Galvany (2022)
  • Añadir nuevo comentario

Inundación en el Clot de Galvany

Enviado por Carlos Martínez... el Lun, 18/04/2022 - 22:07

Inundación Clot de Galvany .mp4

Tras la gota fría o DANA de septiembre de 2019 ese era el estado del merendero. Quedó inutilizado varias semanas.

  • Leer más sobre Inundación en el Clot de Galvany
  • Añadir nuevo comentario

Inundación en el merendero del Clot de Galvany (2019)

Enviado por Carlos Martínez... el Lun, 18/04/2022 - 21:56
Descripción: 

Tras la gota fría o DANA de septiembre de 2019 ese era el estado del merendero. Quedó inutilizado varias semanas.

Lugar: 
Clot de Galvany Elche
Fotógrafo: 
Carlos Martínez Canales
Fecha: 
Septiembre de 2019
  • Leer más sobre Inundación en el merendero del Clot de Galvany (2019)
  • Añadir nuevo comentario

Trinchera de la Guerra Civil

Enviado por Carlos Martínez... el Vie, 11/02/2022 - 12:10
Descripción: 

Antigua trinchera construida por el ejército republicano para una posible defensa de un ataque que no llegó a producirse.

Lugar: 
Paraje Natural Municipal del Clot de Galvany, concretamente en la parte de El Cabezo
Fotógrafo: 
Carlos Martínez Canales
Fecha: 
2020
  • Leer más sobre Trinchera de la Guerra Civil
  • Añadir nuevo comentario

Documental Paraje Natural Municipal del Clot de Galvany (13 de diciembre de 2018)

Enviado por Gema Rubio Navarro el Jue, 27/01/2022 - 13:08

Paraje Natural Municipal del Clot de Galvany. Documental

Situado en las partidas rurales ilicitanas de Balsares y el Altet, se encuentra el Paraje Natural Municipal del Clot de Galvany. Un entorno con una gran riqueza natural, centro de biodiversidad, donde conviven distintos ecosistemas.

Galeria de Video: 
Patrimonio natural
  • Leer más sobre Documental Paraje Natural Municipal del Clot de Galvany (13 de diciembre de 2018)
  • Añadir nuevo comentario

Granja Romana del Clot de Galvany (25 de enero de 2022)

Enviado por Gema Rubio Navarro el Mié, 26/01/2022 - 13:15

GRANJA ROMANA DEL CLOT DE GALVANY (Elche)

En el hermoso entorno del Parque Natural del Clot de Galvany se hallan los restos arqueológicos recientemente puestos en valor de una granja romana que fue habitada entre los siglos I y IV d.C.
Galeria de Video: 
Dama de Elche, La Alcudia y restos arqueológicos
  • Leer más sobre Granja Romana del Clot de Galvany (25 de enero de 2022)
  • Añadir nuevo comentario

Las Aves del Clot de Galvany (21 de octubre de 2013)

Enviado por Gema Rubio Navarro el Mar, 25/01/2022 - 13:50

Las Aves del Clot de Galvany - Elche

Más de 230 especies utilizan el paraje natural Clot de Galvany para criar, alimentarse o descansar en sus rutas migratorias.

Galeria de Video: 
Patrimonio natural
  • Leer más sobre Las Aves del Clot de Galvany (21 de octubre de 2013)
  • Añadir nuevo comentario

Cartel con la programación de actividades del Clot de Galvany (2022)

Enviado por José Filiu Casado el Jue, 13/01/2022 - 17:20
Fecha: 
2022
Colección/Fuente: 
Ayuntamiento de Elche
  • Leer más sobre Cartel con la programación de actividades del Clot de Galvany (2022)
  • Añadir nuevo comentario

Palazón Ferrando, Salvador; Larrosa Rocamora, José Antonio: El Clot de Galvany (Elche): un ejemplo de humedal amenazado por la expansión turístico-residencial (2002)

Enviado por José Filiu Casado el Dom, 11/07/2021 - 10:17
Breve reseña: 

Este trabajo pretende ilustrar, mediante un ejemplo concreto, la amenaza que la expansión turístico-residencial ha supuesto y todavía hoy supone para las zonas húmedas litorales.

El Clot de Galvany puede considerarse como el apéndice más oriental de la antigua Albufera de Elx. Es parte de una estrecha depresión subsidente, de origen neotectónico, enmarcada entre la Sierra de Santa Pola, por una parte, y, por otra, por los domos pliocuaternarios del Carabassí y un glacis del Cuaternario antiguo, destruido parcialmente, contiguo a los relieves anteriores. El Clot se sitúa en la parte oriental de la zona de marjal o de marisma en una franja con orientación W-E de unos 2.700 m. de longitud y 400 m. de ancho. La zona que estaba cubierta por las aguas a finales de los setenta es producto del cruce en tijera de dos fallas que afecta de modo claro a los bordes meridionales de los domos del Carabassí, así como al glacis. Por su parte, los aportes hídricos del Clot tienen su origen en la escorrentía procedente de los domos y la Sierra de Santa Pola, así como en la elevación artificial del manto freático del Fondo d’Elx con el que se halla comunicado.

Aunque el Clot de Galvany se localiza en el término municipal de Elche (Alicante), linda por el sur con el municipio de Santa Pola, cuestión que resulta de gran trascendencia como veremos a continuación.

Las actuaciones urbanísticas que repercuten negativamente sobre el Clot de Galvany comienzan a mediados de la década de los setenta en un contexto muy favorable para la expansión de la actividad turística en el litoral alicantino, pues las ventajas económicas que podían obtenerse aunaron los intereses de la iniciativa privada y del poder político a costa de minimizar las graves consecuencias para el medio ambiente.

Los primeros pasos para “cercar” al Clot se dan ya en la primera mitad de la década de los setenta. En 1973 el recién aprobado Plan General de Ordenación Urbana de Elche incluía en las proximidades del Clot la urbanización del polígono denominado “Arenales del Sol”, que llega hasta los domos que separan el Clot del mar. En 1975, se aprobaba el Plan Parcial “Gran Alacant”, a desarrollar en el término municipal de Santa Pola, que implicaba la urbanización de los terrenos colindantes al Clot por el sur. Precisamente, la misma empresa que estaba detrás de ese proyecto, Gran Alacant S.A., es la que planteará al Ayuntamiento de Elche en 1979 el proyecto urbanístico conocido como “Lago de Elche”, responsable directo de la destrucción en gran parte del humedal original.

Etiqueta: 
2002
UA
urbanismo
Arenales del Sol
Medio Ambiente
Parajes naturales
Clot de Galvany
Gran Alacant
Lago de Elche
construcciones
obras
artículos
  • Leer más sobre Palazón Ferrando, Salvador; Larrosa Rocamora, José Antonio: El Clot de Galvany (Elche): un ejemplo de humedal amenazado por la expansión turístico-residencial (2002)

Marmaronetta angustirostris (12 de diciembre de 2020)

Enviado por Gema Rubio Navarro el Jue, 14/01/2021 - 10:42

Marmaronetta angustirostris.mov

Marmaronetta angustirostris. Clot de Galvany (Elx) 2020.

Galeria de Video: 
Fauna
  • Leer más sobre Marmaronetta angustirostris (12 de diciembre de 2020)
  • Añadir nuevo comentario
  • Show More

Colabora con nosotros

Vamos a hacer historia juntos

Queremos rescatar nuestro pasado y compartirlo.
Sube tu foto o una biografía y juntos haremos que tu familia forme parte de la historia

Fotos Biografías

Galería fotográfica, sonora y de video

Agua
Árboles genealógicos
Arquitectura
Ayuntamientos democráticos
Balonmano
Bodas
Bomberos e incendios
Calles y plazas
Camp d´Elx
Campañas electorales
Cancionero
Cartelería
Celebraciones
Cementerios y entierros
Cine
Comercio
Comunicaciones y medios de comunicación
Conferencias
Cruz Roja
Dama de Elche, La Alcudia y restos arqueológicos
Danza
Deportes
Dictadura de Primo de Rivera
División Azul
Documentos, mapas, grabados y dibujos
Edificios históricos
El Altet
Elche Club de Fútbol
Emigración
Enseñanza
Entidades
Esculturas
Exilio
Familias
Fauna
Ferrocarril
Fiestas y espectáculos
Filatelia
Flora
Franquismo
Gastronomía
Glorieta
Graffitis
Guerra Civil
Guerra de Marruecos
Historia Antigua
Historia de Elche Narrada
Historia Medieval
Historia Moderna
Hombres
Huerto del Cura
Iglesias, ermitas y conventos
Industria
Infancia
La Festa
La Marina
Libros
Moros y Cristianos
Mujeres
Multimedia
Música
Numismática
Palacio de Altamira
Palmeral
Panorámicas de la ciudad
Parque Municipal
Patrimonio natural
Pinacoteca
Plaça de Baix
Planos
Poemarios
Postales
Primera Comunión
Publicaciones periódicas
Publicidad
Puentes
Restauración (1875-1923)
Sanidad
Santa María
Santa Pola y Barracas
Segunda República
Semana Santa
Servicio militar
Teatro
Tertulias de la Calahorra
Toros
Torrellano
Transición
Transportes
Turismo
Universidad Miguel Hernández
Venida de la Virgen

Síguenos en facebook

Contacto

Campus de Elche.

Edificio Torreblanca

Despacho 9A

Teléfono. 965 222 420

Síguenos en

Archivo

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos

La Cátedra

  • Presentación
  • Objetivos y patrocinadores
  • La Cátedra en la Prensa
  • Colaboradores
  • Contacto

Patrocinadores

 ©2011. Cátedra Pedro Ibarra-Universidad Miguel Hernández . Todos los derechos reservados. I Política de Privacidad I Legal

  • ©2011-2019. Cátedra Pedro Ibarra-Universidad Miguel Hernández . Todos los derechos reservados.
  • |
  • Política de privacidad
  • |
  • Aviso Legal
Memoria Digital de Elche es una Revista Digital con el ISSN 2387-2012