Pasar al contenido principal

Memoria Digital de Elche

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos

Formulario de búsqueda

  1. Etiquetas
  2. Taxonomy term
  3. 1950

1950

Molina Soler, Andrés

Enviado por Miguel Ors Mont... el Dom, 13/02/2022 - 19:59
Lugar de nacimiento: 
Elche
Fecha de nacimiento: 
14 de marzo de 1940
Profesión: 
Futbolista
Biografía: 

MOLINA SOLER, Andrés (Elche, 14-III-1940). Futbolista. Su primer equipo con 17 años fue el Alicante en la temporada 1957-1958. Pasó dos temporadas sucesivamente por el Condal, Valladolid y Betis.

  • Leer más sobre Molina Soler, Andrés
  • Añadir nuevo comentario

Antón Casanova, María Josefa

Enviado por Francisco Belmo... el Vie, 21/01/2022 - 22:11
Lugar de nacimiento: 
Balsares
Fecha de nacimiento: 
11 de marzo de 1872
Lugar de muerte: 
Valverde Bajo
Fecha de muerte: 
3 de julio de 1950
Biografía: 

ANTÓN CASANOVA, María Josefa (Balsares, 11-III-1872 - Valverde bajo, 3-VII-1950) Hija de Francisco Antón Sempere y Vicenta Casanova Bonmatí.

  • Leer más sobre Antón Casanova, María Josefa
  • Añadir nuevo comentario

Raúl Agulló Coves: Sondeo petrolífero en La Marina (1950)

Enviado por Raúl Agulló Coves el Jue, 20/01/2022 - 16:32
Breve reseña: 

En el año 1950, una filial de la compañía madrileña CAMPSA, vino a la pedanía ilicitana de La Marina para realizar un sondeo de aproximadamente 1600 metros, sobre la planicie oriental de la sierra del Molar en una zona limítrofe con el término municipal de San Fulgencio en busca de un yacimiento petrolífero que no apareció. Se conoce la ubicación muy cercana del pozo perforado, y el nombre de varios operarios marinenses que allí trabajaron.

Monografía: 

A finales del año 1950, encontrándose todavía España sometida a la autarquía de la primera década franquista, y coincidiendo con el inicio del abandono por parte de la refinería La Británica de sus instalaciones y galerías ubicadas en la sierra de la cantera de Alicante capital, llegó a La Marina la compañía C.I.E.P.S.A. fundada en 1940 con sede en Madrid y socios estadounidenses del grupo Rockefeller (filial de investigaciones petrolíferas de la matriz CEPSA creada en 1929).

Instalaron una torre con una barrena, con el que perforaron un pozo de unos 1600 metros de longitud que era la profundidad máxima a la que podían profundizar en esa época, hasta que en 1961 ya importaron el equipo estadounidense Dupuy de Lôme capaz de llegar a los 2500 metros. Concretamente, sondearon en el paraje de "La Plana", ubicado en la planicie oriental de la cuenca sedimentaria de la sierra del Molar, debido a la presencia de un anticlinal geológico con gran acumulación de materia orgánica. Esta compañía ejecutó instalaciones desde el cementerio, incluyendo un depósito con tuberías en superficie que ascendían por el pequeño barranco o "Canal de Les Vaques", hasta alcanzar otro depósito y la torre de perforación fijada en el citado paraje de "La Plana", concretamente ubicado al este de la actual gasolinera del grupo Marjal en la urbanización de La Escuera, junto al margen izquierdo de la vereda de Manzanilla y en una zona limítrofe entre los actuales términos municipales de Elche y San Fulgencio. CEPSA aún conserva actualmente las coordenadas geográficas exactas del lugar donde sellaron el pozo con unos 30cm. de diámetro, quedando así clausurado.

También instalaron una dinamo para generar energía eléctrica, una bomba hidráulica para elevar las aguas que necesitaban emplear en la prospección, una caseta para el ingeniero y el mecánico, etc. Asimismo, emplearon camionetas y otros elementos de maquinaria procedentes de Estados Unidos, pues toda esta tecnología petrolífera estaba más desarrollada en aquel país por su experiencia pionera en el sector, y que C.I.E.P.S.A. desplazó a La Marina procedente mayoritariamente de sus pozos ya en explotación de Soria o Burgos. En 1951 se abandonó el proyecto, sin haber logrado localizar ningún yacimiento, de manera que muchos de estos empleados marinenses se marcharon a trabajar con la compañía al norte de España como es el caso de R.Agulló Blasco, mientras que otros operarios foráneos se casaron en La Marina y aquí se asentaron para siempre. También se marcharon a la zona de Álava parte de la familia marinense de apellido Fidel, quienes recibieron en herencia y allí conservan el original manuscrito del libro sobre la historia de La Marina, redactado por el sacristán Gregorio Fidel Soler. Otros marinenses relacionados con el sondeo petrolífero, fueron Jesús Carreres y Juan Boix.

Adjunto una fotografía del punto geográfico donde se realizó aproximadamente el sondeo petrolífero, así como varias imágenes estrechamente relacionadas con la compañía en cuestión y los medios que empleaba de origen estadounidense.

(AGRADECIMIENTOS: Quisiera agradecer especialmente el trabajo previo de recopilación que todavía continúa actualmente por parte de Juan Amorós Soler, así como los apuntes cronológicos llevados a cabo por Gregorio Fidel Soler hasta 1957, que son dos vecinos marinenses sin el esfuerzo de los cuales hubiera resultado completamente imposible la redacción de esta breve monografía con mi pequeña aportación de datos complementarios)

Etiqueta: 
La Marina
Sierra del Molar
paraje de La Plana
1950
sondeos petrolíferos
barrena estadounidense
CIEPSA
CAMPSA
  • Leer más sobre Raúl Agulló Coves: Sondeo petrolífero en La Marina (1950)

Agulló Fernández, Diego

Enviado por Miguel Ors Mont... el Jue, 04/11/2021 - 21:56
Lugar de nacimiento: 
Elche
Fecha de nacimiento: 
20 de mayo de 1950
Lugar de muerte: 
Elche
Fecha de muerte: 
4 de noviembre de 2021
Profesión: 
Empleado de banca
Biografía: 

AGULLÓ FERNÁNDEZ, Diego (Elche, 20-V-1950 - 4-XI-2021). Hijo de Diego Agulló y de Aurora Fernández, fue alumno del colegio salesiano de San Rafael y perteneció en su juventud a la sección de atletismo del Elche C.F.

  • Leer más sobre Agulló Fernández, Diego
  • Añadir nuevo comentario

Millán, Sor Margarita

Enviado por Miguel Ors Mont... el Lun, 13/09/2021 - 18:28
Profesión: 
Hermana de la Caridad y superiora del Hospital Municipal
Biografía: 

MILLÁN, Sor Margarita. Hermana de la Caridad. En 1950 era la superiora del Hospital Municipal.

FUENTE: AHME, legajos de correspondencia, 1950.

  • Leer más sobre Millán, Sor Margarita
  • Añadir nuevo comentario

Martinez Guardiola, Remberto

Enviado por Marga Gonzálvez... el Dom, 20/06/2021 - 10:54
Lugar de nacimiento: 
Elche
Fecha de nacimiento: 
4 de agosto de 1950
Profesión: 
Pintor
Biografía: 

MARTÍNEZ GUARDIOLA, Remberto (Elche, 1950). El arte lo lleva en sus genes. Remberto es hijo del conocido pintor Jerónimo Martínez Gómez, el artista que mejor ha reflejado el movimiento y el color de las palmeras, y de Josefa Guardiola Sánchez.

  • Leer más sobre Martinez Guardiola, Remberto
  • Añadir nuevo comentario

Alonso, Silvino

Enviado por Miguel Ors Mont... el Vie, 17/04/2020 - 13:57
Profesión: 
Juez de Primera Instancia e Instrucción
Biografía: 

ALONSO, Silvino. Juez de de Primera Instancia e Instrucción de Elche en 1950.

FUENTE: Información, 17 de enero de 1950.

  • Leer más sobre Alonso, Silvino
  • Añadir nuevo comentario

Granados Sánchez, Manuel

Enviado por Miguel Ors Mont... el Sáb, 10/08/2019 - 20:58
Lugar de nacimiento: 
Elche
Fecha de nacimiento: 
1950
Lugar de muerte: 
Elche
Fecha de muerte: 
10 de agosto de 2019
Profesión: 
Comerciante
Biografía: 

GRANADOS SÁNCHEZ, Manuel (Elche, 1950- 10-VIII-2019). Regentó durante más de 50 años y hasta su jubilación el Kiosko Ginés, junto al puente de Altamira, junto a su esposa Carmen Moreno, hija de Ginés Moreno, el fundador del kiosko.

  • Leer más sobre Granados Sánchez, Manuel
  • Añadir nuevo comentario

Sánchez Jiménez, Antonio

Enviado por Miguel Ors Mont... el Dom, 03/03/2019 - 20:05
Lugar de nacimiento: 
Monóvar
Fecha de nacimiento: 
11 de junio de 1920
Profesión: 
Zapatero
Biografía: 

SÁNCHEZ JIMÉNEZ, Antonio. (Monóvar / Marsellargues (Francia), 11-VI-1920). Vecino de Elche. Zapatero. Ingresó en la cárcel de Elche el 11 de septiembre de 1939 entregado por falangistas y quedó en prisión atenuada el 28 de octubre de 1939.

  • Leer más sobre Sánchez Jiménez, Antonio
  • Añadir nuevo comentario

Ibarra Galiano, Margarita

Enviado por Luis Pueyo García el Mié, 25/07/2018 - 15:29
Lugar de nacimiento: 
Elche
Fecha de nacimiento: 
25 de marzo de 1950
Profesión: 
aparadora,artesana,cocinera,trabajo de la palma y ama de casa
Biografía: 

Nació el 25 de Marzo de 1950 en Elche, hija del carpintero Salvador Ibarra y del ama de casa Margarita Galiano, que regentaban un negocio juntos. Es la pequeña de 3 hermanas, María y Salvadora, con las que se lleva 6 y 2 años y medio respectivamente. De pequeña fue al colegio hasta los 12 años.

  • Leer más sobre Ibarra Galiano, Margarita
  • Añadir nuevo comentario

Colabora con nosotros

Vamos a hacer historia juntos

Queremos rescatar nuestro pasado y compartirlo.
Sube tu foto o una biografía y juntos haremos que tu familia forme parte de la historia

Fotos Biografías

Galería fotográfica, sonora y de video

Agua
Árboles genealógicos
Arquitectura
Ayuntamientos democráticos
Balonmano
Bodas
Bomberos e incendios
Calles y plazas
Camp d´Elx
Campañas electorales
Cancionero
Cartelería
Celebraciones
Cementerios y entierros
Cine
Comercio
Comunicaciones y medios de comunicación
Conferencias
Cruz Roja
Dama de Elche, La Alcudia y restos arqueológicos
Danza
Deportes
Dictadura de Primo de Rivera
División Azul
Documentos, mapas, grabados y dibujos
Edificios históricos
El Altet
Elche Club de Fútbol
Emigración
Enseñanza
Entidades
Esculturas
Exilio
Familias
Fauna
Ferrocarril
Fiestas y espectáculos
Filatelia
Flora
Franquismo
Gastronomía
Glorieta
Graffitis
Guerra Civil
Guerra de Marruecos
Historia Antigua
Historia de Elche Narrada
Historia Medieval
Historia Moderna
Hombres
Huerto del Cura
Iglesias, ermitas y conventos
Industria
Infancia
La Festa
La Marina
Libros
Moros y Cristianos
Mujeres
Multimedia
Música
Numismática
Palacio de Altamira
Palmeral
Panorámicas de la ciudad
Parque Municipal
Patrimonio natural
Pinacoteca
Plaça de Baix
Planos
Poemarios
Postales
Primera Comunión
Publicaciones periódicas
Publicidad
Puentes
Restauración (1875-1923)
Sanidad
Santa María
Santa Pola y Barracas
Segunda República
Semana Santa
Servicio militar
Teatro
Tertulias de la Calahorra
Toros
Torrellano
Transición
Transportes
Turismo
Universidad Miguel Hernández
Venida de la Virgen

Síguenos en facebook

Contacto

Campus de Elche.

Edificio Torreblanca

Despacho 9A

Teléfono. 965 222 420

Síguenos en

Archivo

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos

La Cátedra

  • Presentación
  • Objetivos y patrocinadores
  • La Cátedra en la Prensa
  • Colaboradores
  • Contacto

Patrocinadores

 ©2011. Cátedra Pedro Ibarra-Universidad Miguel Hernández . Todos los derechos reservados. I Política de Privacidad I Legal

  • ©2011-2019. Cátedra Pedro Ibarra-Universidad Miguel Hernández . Todos los derechos reservados.
  • |
  • Política de privacidad
  • |
  • Aviso Legal
Memoria Digital de Elche es una Revista Digital con el ISSN 2387-2012