Pasar al contenido principal

Memoria Digital de Elche

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos

Formulario de búsqueda

Roca de Togores y Carrasco, Mariano de las Mercedes I marqués de Molins

Enviado por José Antonio Ca... el Mié, 01/04/2020 - 14:25
Fecha de nacimiento: 
1812
Fecha de muerte: 
1889
Profesión: 
Diplomático
Biografía: 

Mariano de las Mercedes Roca de Togores y Carrasco (1812-1889). I marqués de Molins, I vizconde de Rocamora y grande de España.



El marquesado de Molins es un título nobiliario español que desde 1863 goza de grandeza de España. Fue concedido por la reina Isabel II en favor de Mariano Roca de Togores y Carrasco, mediante Real Decreto del 15 de septiembre de 1848 y Real Despacho del 24 de diciembre del mismo año.​ La grandeza de España de primera clase, fue concesión de la misma reina al primer marqués, por Real Decreto del 12 de mayo de 1863 y Real Despacho del 27 de julio de ese año.

El Marqués de Molins fue un destacado político, diplomático y literato español del siglo XIX, promotor de la Restauración de Alfonso XII, ministro de Marina, Fomento y Estado en gobiernos de Sotomayor, Narváez y Cánovas, embajador en Londres y París y ante la Santa Sede, diputado a Cortes, senador del Reino, director de la Real Academia Española y miembro numerario también de las de la Historia, de Bellas Artes de San Fernando y de Ciencias Morales y Políticas, bailío de la Orden de Malta, caballero de las del Toisón de Oro y Calatrava, gran cruz de la de Carlos III y maestrante de Valencia. Hijo segundo de Luis Roca de Togores y Valcárcel, II conde de Pinohermoso, grande de España, y de María Francisca de Paula Carrasco y Arce, VI condesa de Villaleal.

Toma denominación este marquesado de la pedanía oriolana de Molins, antiguo señorío de la familia materna de Don Mariano. El vizcondado previo de Rocamora, otorgado al mismo por el Real Decreto de creación del marquesado, fue declarado también hereditario y perpetuo por el Real Despacho. La denominación de Rocamora correspondía al octavo apellido del primer vizconde y marqués, que era el costado por el que recayó en los Carrasco el señorío de Molins

En el Distrito Centro de Madrid, frente a la Plaza de Santa Barbara (lugar de frecuente paso en nuestra juventud), se encuentra el Palacio del Marqués de Molins, declarado Bien de Interés Cultural en 2004, que perteneció al I marqués de Molins y posteriormente a su familia. Actualmente es propiedad del Estado y su uso está cedido a la Real Academia de la Historia, habiéndose convertido en dependencia aneja a la sede de esta Institución, sita en la misma manzana, y a la que perteneció el citado marqués como académico de número.

Mariano Roca de Togores y Carrasco, el primer marqués de Molins, es el más conocido de los titulares de su línea nobiliaria, y a quien por lo general se alude cuando se hace mención del marqués de Molins. En su honor, varias ciudades y villas españolas han dado su nombre a alguna de sus vías públicas:

Albacete, su ciudad natal; Alicante, Orihuela (tenía otra calle Marqués de Molins, después convertida en paseo. Además en esta ciudad episcopal todavía existe el palacio de los Duques de Pinohermoso, que perteneció a los padres y ascendientes del repetido marqués). San Sebastián (un callejón cercano a la donostiarra playa de La Concha llevó su nombre). En la coruñesa ciudad de Ferrol, el paseo de las Delicias fue renombrado en 1853 como “Cantón de Molíns”, en su memoria, denominación que conserva actualmente. Elche (con vinculación a esta familia en el nombre de otra calle ilicitana: la del Marques d’Asprella, por su esposa) y Santa Pola.

Etiquetas: 
1812
1889
marqueses de Molins
nobles
s. XIX
diplomáticos
ministros
embajadores
diputados
senadores
callejero

Archivo fotográfico relacionado:

  • Añadir nuevo comentario
  • Añadir Imagen

Colabora con nosotros

Vamos a hacer historia juntos

Queremos rescatar nuestro pasado y compartirlo.
Sube tu foto o una biografía y juntos haremos que tu familia forme parte de la historia

Fotos Biografías

Suscríbete a nuestro boletín

Si quieres recibir en tu buzón de mail un correo con toda la información de las novedades
que cada día se van actualizando en esta web

Suscríbete

Síguenos en facebook

Contacto

Campus de Elche.

Edificio Torreblanca

Despacho 9A

Teléfono. 965 222 420

Síguenos en

Archivo

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos

La Cátedra

  • Presentación
  • Objetivos y patrocinadores
  • La Cátedra en la Prensa
  • Colaboradores
  • Contacto

Patrocinadores

  • ©2011-2019. Cátedra Pedro Ibarra-Universidad Miguel Hernández . Todos los derechos reservados.
  • |
  • Política de privacidad
  • |
  • Aviso Legal
Memoria Digital de Elche es una Revista Digital con el ISSN 2387-2012