Pasar al contenido principal

Memoria Digital de Elche

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos

Formulario de búsqueda

Marco Cerdá, Encarna

Enviado por Miguel Ors Mont... el Mar, 11/01/2022 - 13:48
Lugar de nacimiento: 
Elche
Fecha de nacimiento: 
3 de mayo de 1948
Lugar de muerte: 
Elche
Fecha de muerte: 
11 de enero de 2022
Profesión: 
Empleada de banca
Militancia: 
PSOE y UGT
Biografía: 

MARCO CERDÁ, Encarna (Elche, 3-V-1948 - 11-I-2022). Realizó estudios de bachillerato en las Jesuitinas y desde muy joven trabajó en la oficina ilicitana del Banco de Bilbao en la Corredora. Ingresó en el PSOE y en la UGT en 1974 y tuvo una actuación como sindicalista dentro del sector de la banca. Fue secretaria general de UGT tras la dictadura y formó parte de la dirección federal del sindicato. En 1995 se incorporó como concejala de Educación (1995-2007), Turismo y pedanías (2007-2011) con los alcaldes Diego Maciá y Alejandro Soler a lo largo de doce años. De fuerte personalidad y siempre reivindicativa, Marco se destacó entre otras cosas por su lucha para mejorar las infraestructuras y servicios educativos, así como por dar protagonismo a la voz y participación de las asociaciones de madres y padres de alumnos de Elche. Formó parte también del Patronato del Misteri d´Elx. Marco abandonó la política activa en 2011. lejandro Soler. Fue concejala de Educación durante doce años, aunque también llevó Pedanías. En Turismo permaneció cuatro años hasta que por decisión propia decidió no repetir en las listas del PSOE. "Hoy es un día triste para el Partido Socialista de Elche y para nuestra ciudad. Lamentamos la pérdida de la compañera Encarna Marco Cerdà. Desde aquí le enviamos nuestro más sincero pésame a toda su familia y un fuerte abrazo", han expresado desde la familia socialista ilicitana.

FUENTE: Información, 11-I-2022

Muchas gracias Encarna. Carlos González Serna, alcalde de Elche. Información, 11-I-2022

Nos ha dejado Encarna Marco. Es una muy triste noticia para la familia, en especial para su hermana, Chón, y hermano, Ramón, pero también para cuantos la hemos conocido y hemos vivido y compartido muchas situaciones con ella. 

Encarna ha sido una de esas personas que no ha dejado indiferente a nadie; que ha dejado su intensa impronta, su marcada huella personal, en las múltiples facetas por las que ha transitado.

Encarna Marco fue una mujer con un papel destacado en la transición a la democracia en Elche. De hecho, fue la primera secretaria general de la UGT en nuestra ciudad tras la dictadura, y también formó parte de la dirección federal del sindicato. 

Militante socialista desde 1974, miembro de los órganos de dirección política, concejala de Educación en el año 1995 hasta 2007, concejala de Turismo desde 2007 a 2011, miembro del Patronato del Misteri... Pero sobre todo, concejala de Educación. En una entrevista en un medio de comunicación local dijo en 2011, poco antes de finalizar su etapa como concejala del Ayuntamiento de Elche: “El trabajo realizado en Educación fueron los mejores doce años de mi vida política". Y a buen seguro que lo fueron para ella, pero también para la ciudad pues su trabajo ha sido vital para lograr una educación pública de calidad, para conseguir que el modelo educativo de Elche se haya convertido en un referente a nivel autonómico y nacional. 

Las expresiones “implicación”, “valentía” y “compromiso” han sido una constante en el trabajo desempeñado por Encarna. Ella se volcaba al cien por ciento en cualquiera que fuese su tarea y su objetivo, no escatimaba ningún esfuerzo, iba siempre mucho más allá de lo razonablemente exigible. Su trabajo, su actitud, nos deja un ejemplo muy claro de lo que es la esencia de la función pública, siempre atenta a la realidad local, siempre decidida a impulsar cambios para mejorar los servicios públicos esenciales para el progreso y el bienestar colectivo. 

En nuestro recuerdo, para siempre, va a quedar la fuerte personalidad de Encarna, su honestidad, la pasión con la que defendía todo aquello en lo que creía, su confianza en sus principios y en los valores que defendía. Sus profundas convicciones socialistas. Y también quedará su sonrisa, esa sonrisa, sincera, abierta e intensa que rebosaba bondad y amistad. 

Muchas gracias, Encarna, por todo lo que has hecho, por todo lo que nos has enseñado, por tu valioso ejemplo. Para mí ha sido un orgullo compartir contigo algunos momentos importantes de nuestra historia reciente; aprender de ti y de tu integridad, de tu honestidad personal y política. Sirvan estas líneas para expresar mis condolencias a su familia y amigos, pero también de testimonio de mi admiración y mi profundo cariño hacia una mujer excepcional que deja un gran vacío entre tantos amigos y compañeros y me atrevo a decir en la ciudad al completo. 

Encarna Marco, la Pasionaria ilicitana. Joan Pàmies. Información, 12-I-1.2022
 
Un hachazo invisible nos ha dejado sin nuestra amiga, nuestra compañera, nuestra hermana en tantas cosas. Encarna Marco una  buena persona, mujer comprometida, imparable, socialista, consecuente y  ética. Tuve la suerte de conocerla desde 1968 y poder compartir y realizar con ella muchas cosas: Reuniones clandestinas  e ilegales, comités, asambleas, huelgas  y piquetes  de huelga… en  el sector de la banca. En educación, cuando fue concejala: Consejo escolar municipal, Feria de la educación, Congresos de la diversidad, Escuelas de padres, Asociaciones y Federación de madres y padres de alumnos... En actividades hernandianas:   Legado, Fundación Miguel Hernández,  Senda del poeta, denominación de la Universidad Miguel Hernández… Y  muy importante disfrutarla en la vida cotidiana: comidas y  marchas. Encarna Marco una mujer muy necesaria para nuestra historia. Una mujer que  merece ser recordada en nuestra ciudad, su huella quedará siempre. Y su nombre deberá quedar reflejado en algún centro educativo o en nuestro callejero. Encarna siempre estará en nuestros  corazones.

 

 

Etiquetas: 
1948
2022
mujeres
empleados de banca
PSOE
UGT
concejales
patronos de la Festa

Archivo fotográfico relacionado:

Archivo audiovisual relacionado:

#130añosdeSocialismoEnElche | Entrevista a Encarna Marco (Concejala socialista 1995-2011)

  • Añadir nuevo comentario
  • Añadir Imagen

Colabora con nosotros

Vamos a hacer historia juntos

Queremos rescatar nuestro pasado y compartirlo.
Sube tu foto o una biografía y juntos haremos que tu familia forme parte de la historia

Fotos Biografías

Síguenos en facebook

Contacto

Campus de Elche.

Edificio Torreblanca

Despacho 9A

Teléfono. 965 222 420

Síguenos en

Archivo

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos

La Cátedra

  • Presentación
  • Objetivos y patrocinadores
  • La Cátedra en la Prensa
  • Colaboradores
  • Contacto

Patrocinadores

 ©2011. Cátedra Pedro Ibarra-Universidad Miguel Hernández . Todos los derechos reservados. I Política de Privacidad I Legal

  • ©2011-2019. Cátedra Pedro Ibarra-Universidad Miguel Hernández . Todos los derechos reservados.
  • |
  • Política de privacidad
  • |
  • Aviso Legal
Memoria Digital de Elche es una Revista Digital con el ISSN 2387-2012