Nacido en Orihuela, se trasladó a los dos años junto a su familia a Elche al barrio del Pla junto al Canal. Estudió en la escuela Luis Vives, donde tras los estudios básicos empezó a trabajar en una herrería. Desde pequeño veía el Elche C.F. junto a su padre en el estadio de Altabix, donde su amistad con el cura de la parroquia de San Vicente le permitía ver el partido por las ventanas exteriores. Recuerda cuando tenía 7 años ver el famoso cohete en el Parque Deportivo, allí le impactó su figura y el valor que tenía para el sentimiento franjiverde. En 2012, en una cena con amigos bromearon en realizar el cohete 40 años después. Con ayuda de su hija Carlota, desarrolló la pieza metálica, y los costes económicos fueron sufragados con la ayuda de diversas empresas.
En la temporada 2012-2013 el Elche C.F. subió a primera, entonces colocó el cohete en lo alto de su propio coche, participando en numerosos actos de celebración. El impacto social fue importante, consiguiendo primeras páginas de periódicos, asistiendo a programas de radio, al programa de deportes Tiki-Taka e incluso saliendo en la Charanga de las fiestas de agosto y en la Cabalgata de Reyes de aquel año. Manolo García lo recuerda como un momento inolvidable, donde lo hizo altruistamente con la intención de participar y compartir la alegría del Elche C.F.
García también realiza obras artísticas con materiales metálicos. La introducción en la escultura fue de forma autodidacta, desde su juventud se interesó en darle formas y volúmenes a aquello que sentía. En la década de los 80 realizaría diversas exposiciones en locales del centro de la ciudad, como en la galería de arte de Héctor Mora frente al cine Capitolio.
La amistad desde la adolescencia con el nieto del ilustre ilicitano republicano Nazario González, Andrés González Sánchez, llevaría a que la familia le eligiese para erigir la escultura en homenaje a su abuelo en 2007. Para la realización de la obra conoció a todo el círculo familiar y de amistad de Nazario, esto le sirvió para hacerse una idea de lo que quería representar y Manolo se sintió como un canal para hacer realidad el deseo de la familia. La escultura tiene 3’60 metros de altura, hecha con chapa de acero de 3mm. Pesa 770 kilos y fue sufragada por suscripción popular, colocándose el 11 de febrero en la plaza entre las calles Arbres y Mestre Serrano. A la inauguración asistió numeroso público, toda la comitiva municipal encabezada por el alcalde Diego Maciá, hubo varios discursos y una parte final artístico-musical en la que intervinieron Héctor González Sánchez al piano, nieto de Nazario, con diferentes piezas que le gustaban a su abuelo y también una interpretación de baile a cargo de Sonia González Sánchez, también nieta del republicano.
Entrevista realizada en verano de 2021.
Links de la noticias del periódico.
De la escultura:
https://www.laverdad.es/alicante/prensa/20070212/elche/monumento-perpetu...
https://www.informacion.es/elche/2007/02/10/escultura-hierro-tres-metros...
Del cohete:
https://www.elmundo.es/elmundo/2013/05/08/alicante/1368033575.html
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 811.4 KB |