Pasar al contenido principal

Memoria Digital de Elche

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos

Formulario de búsqueda

Gandolfo Rodes, Raúl "Rosh"

Enviado por Luis Pueyo García el Vie, 19/06/2020 - 21:44
Lugar de nacimiento: 
Alicante
Fecha de nacimiento: 
1977
Profesión: 
Pintor y grafitero
Biografía: 

Raúl Gandolfo Rodes, conocido por el alias de Rosh nació en Alicante en 1977 pero su obra como artista se forjó en la ciudad levantina de Elche.  Ilustrador, grafitero y diseñador gráfico, de joven le fascinaba el cómic antes de saber leer y dibujaba sin cesar cuando apenas escribía. El mundo del graffiti le supondrá una nueva vía para expresar ese amor a partir de los años 90. Y ahí nace Rosh. Su amor prosigue y se hará cada vez más grande y se unirá al de otros artistas de Elche y de distintas ciudades españolas (con grupos como 333 o Porno Stars) para convertirse en referente nacional e internacional, paradójicamente desconocido para el público local. Perteneciente a una casta de escritores de graffiti, llamó la atención de la escena urbana internacional a raíz de su contacto con esta disciplina y su pulsión creativa despertó hasta convertirse en el polifacético artista que hoy representa. Destacando como ilustrador y diseñador, Rosh ha conquistado a publico y especialistas hasta convertirse en uno de los artistas urbanos de referencia nacional. Las serigrafías de Rosh333 ( cómo también se apoda), realizadas y frimadas por el artista representan la esencia de su obra: entramados complejos en forma de líneas, expresión y color, lenguaje de líneas curvas, texturas, formas sinuosas y manchas de colores.

Su obra destaca por su organicidad. La búsqueda de experimentación con la forma, la textura y el color le han llevado a un encuentro con un estilo en el que desarrolla complejos entramados que forman estructuras las cuales mezcla y amplifica por medio de una cuidada atención al color. Así, y por medio del gesto, Rosh genera composiciones que eluden a las propias formas de la naturaleza y a su desarrollo orgánico para establecer un diálogo con el espectador en el que el artista invita al extravío estético dentro del territorio de sus trabajos. Su irrefrenable experimentación con los soportes, los formatos y las técnicas nos muestran por tanto que su obra es una expresión creativa por la cual canaliza su necesidad de franqueza y autonomía.   

Ha realizado parte de su obra en diferentes ciudades de España como Valencia, Madrid, Castellón, Santander, Bilbao, Sevilla, Córdoba, Zaragoza, León y en diversos lugares del mundo, como Italia, México,Marruecos o Estados Unidos. En Madrid llevó a cabo, junto al grafitero Okuda un gigantesco mural titulado "Entre dos universos" dentro de la estación de metro Paco de Lucía, quizás su obra más destacada. También apadrinó, junto a otros artistas urbanos, los Premios de Arte Urbano Concesionarte. Son muy conocidas sus afroditas con su característico corazón-úvula y sus soldados, pero también sus geometrías y la deconstrucción de las letras, combinando el grafiti más primitivo con el más contemporáneo, donde la composición y los colores juegan una parte fundamental. 

Comparte estudio  (NOVO 111) con el artista Antonyo Marest y el grafitero Okuda. Entre sus influencias se encuentra el surrealismo, el pop art, Magritte, Marakami y sobre todo El Bosco. 

En Elche ha realizado varias intervenciones urbanas en diferentes rincones de la ciudad, sobre todo en el barrio del Raval, en lugares como la calle rastro o espí, con un enorme mural en la medianera de un edificio y solar colindante. Podemos destacar sin duda el colorido mural del centro hernandiano en la calle Sor Josefa Alcorta o la donación de una de sus obras que se encuentra en el CCCE l'Escorxador y exposiciones como la quer realizó en la sala Lanart del Centre de Cultura Contemporànea d'Elx del 7 al 5 de octubre de 2010 comisariada por Ana Alarcón titulada "Afroditas".

Autor: Luis Pueyo García.

Webgrafía: http://rlove.es/about/

https://www.diarioinformacion.com/cultura/2015/02/25/grafiti-rosh333-grande/1603059.html

https://culturainquieta.com/es/arte/street-art/item/13046-rosh333-trazos-multicolores-en-calles-y-espacios.html

https://rockhastalas6.com/rosh333-en-cabecera/

http://www.ahmagazine.es/okuda-rosh333/

 

Etiquetas: 
pintores
Grafiti
artistas
Alicante
1977

Archivo fotográfico relacionado:

  • Añadir nuevo comentario
  • Añadir Imagen

Colabora con nosotros

Vamos a hacer historia juntos

Queremos rescatar nuestro pasado y compartirlo.
Sube tu foto o una biografía y juntos haremos que tu familia forme parte de la historia

Fotos Biografías

Suscríbete a nuestro boletín

Si quieres recibir en tu buzón de mail un correo con toda la información de las novedades
que cada día se van actualizando en esta web

Suscríbete

Síguenos en facebook

Contacto

Campus de Elche.

Edificio Torreblanca

Despacho 9A

Teléfono. 965 222 420

Síguenos en

Archivo

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos

La Cátedra

  • Presentación
  • Objetivos y patrocinadores
  • La Cátedra en la Prensa
  • Colaboradores
  • Contacto

Patrocinadores

  • ©2011-2019. Cátedra Pedro Ibarra-Universidad Miguel Hernández . Todos los derechos reservados.
  • |
  • Política de privacidad
  • |
  • Aviso Legal
Memoria Digital de Elche es una Revista Digital con el ISSN 2387-2012