Pasar al contenido principal

Memoria Digital de Elche

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos
  1. Biografia
  2. Zapata Pérez, Antonio
  3. Zapata Pérez, Antonio

Zapata Pérez, Antonio

Enviado por Miguel Ors Mont... el Mié, 13/07/2011 - 13:20
Lugar de nacimiento: 
Elche
Fecha de nacimiento: 
6 de diciembre de 1952
Profesión: 
escritor y periodista
Biografía: 
ZAPATA PÉREZ, Antonio (Elche, 6-XII-1952). Escritor. El género literario que mejor domina son los versos, evolucionando desde una poesía social y comprometida hasta una poesía moderna y contemporánea. Los poemarios que ha publicado son los siguientes: “Los verbos del mal”(1998); “Poemas de mono azul”(1999); “Rotativos de interior”(2000); “Lucernario erótico”(2006); “Cíngulo”(2007); “Haber sido sin permiso” (2009) y en imprenta sin publicar tiene los poemarios acabados de “Poemas de la inocencia” y “Arcadas”. Ha participado en los libros colectivos “Mare Nostrum”(2004); “Poemas galardonados” Vol. I y II (2001 y 2005), “Primer paso”(2006), “Antología Irregular en tonos Blanco y Azul” (2008) y “Carta Fundacional POETAP en la I Gira Internacional Homenaje a Miguel Hernández” (2010). Ha obtenido unos doce premios literarios entre los que destaca haber sido Finalista en el Certamen Nacional de Poesía Miguel Hernández con “Cantos Afilados” (poemario inédito) en el año 1988. Es Experto en Astronomía disciplina en la cual ha impartido charlas y conferencias. Actualmente pertenece a los grupos poéticos “Abril 2005” y a la “Agrupación literaria El Picudo Blanco”. Fue cofundador de la desaparecida revista literaria “La Gacetilla Literaria” que se inició en el año 1999 y desapareció en el 2006.
Es colaborador y cofundador de la revista cultural “El Picudo Blanco” iniciada en el 2007 y de tirada anual. En el año 2010 le publicarán algunas de sus poesías en una revista literaria de Valparaíso (Chile) denominada “La Botella del Náufrago”. Su actividad periodística pasa por ser columnista de los periódicos La Verdad de Elche y Noticias Elche que con motivo de la crisis urbanística, este último dejó de imprimirse. El primer artículo publicado será en el año 1985 y estará ubicado en la sección de Opinión del diario Información.
Pero más adelante, en 1988, dispondrá de una sección fija en el periódico La Verdad titulada «Cartas a Horacio», utilizando el pseudónimo de “Zapa” y desde esta sección al estilo epistolar, expondrá su visión particular del mundo con una crítica ácida sobre él. A partir de entonces, cobra importancia la mezcla del matiz social crítico unido al literario que no se llegaba a ver en los años 80 y hasta en los 90 en los periódicos de la ciudad de Elche. Hasta entonces, el predominio de las columnas de opinión eran pocos críticas y nada literarias, eran columnas banales de contenido aséptico ya que todavía era muy pesada en esa época la losa de la censura, pero Antonio Zapata como ya viniese ocurriendo en otros diarios nacionales, cambia esta realidad que no tardarían en imitar otros columnistas. La ironía y el absurdo pertenecían a los histriónicos dedos de este escritor y es así cuando comienza en el año 1998, una sección denominada «Lontananza» donde continua escribiendo en el diario La Verdad. A pesar de que en el diario Información no es columnista habitual, ha llegado a sacar algún que otro artículo y precisamente en este diario se le censuró un artículo sobre la guerra fría y EEUU por su carga política, tampoco se lo publicaron en los demás periódicos quizás por la misma razón que no se lo quisieron publicar en el periódico Información. Se ha contabilizado en su haber más de 250 artículos publicados entre el diario La Verdad, Información y Noticias Elche.
 
“Escribo para identificarme,/ reconocer mi voz desafinada,/la arritmia sin formalismos,/ el ejercicio desnudo de mis dactilares”. Fragmento del poemario “Cíngulo” y que tiene por título “Cada poeta ha de sonar una vez”.
 
Francisco Gómez Rodríguez
 
Etiquetas: 
periodistas
escritores
1952
Elche
Abril 2005
El Picudo Blanco
La Gacetilla Literaria

Archivo fotográfico relacionado:

Archivo audiovisual relacionado:

LETROIDES - #02 - Los Maestros Paganos - Antonio Zapata Pérez

Haber sido sin permiso: Antonio Zapata, el poeta de lo social

  • Añadir nuevo comentario
  • Añadir Imagen

Búsqueda Avanzada de Biografías

Colabora con nosotros

Vamos a hacer historia juntos

Queremos rescatar nuestro pasado y compartirlo.
Sube tu foto o una biografía y juntos haremos que tu familia forme parte de la historia

Fotos Biografías

Síguenos en facebook

Contacto

Campus de Elche.

Edificio Torreblanca

Despacho 9A

Teléfono. 965 222 420

Síguenos en

Archivo

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos

La Cátedra

  • Presentación
  • Objetivos y patrocinadores
  • La Cátedra en la Prensa
  • Colaboradores
  • Contacto

Patrocinadores

 ©2011. Cátedra Pedro Ibarra-Universidad Miguel Hernández . Todos los derechos reservados. I Política de Privacidad I Legal

  • ©2011-2019. Cátedra Pedro Ibarra-Universidad Miguel Hernández . Todos los derechos reservados.
  • |
  • Política de privacidad
  • |
  • Aviso Legal
Memoria Digital de Elche es una Revista Digital con el ISSN 2387-2012