MCEVOY BRAVO, Daniel (Ponferrada, 1-II-1967). Inspector de Educación. Concejal de Educación de Elche (2011-2015). Daniel McEvoy nació en Ponferrada (León) pero, como tantas otras personas llegadas a Elche, se considera ilicitano de adopción, pues se instaló en la ciudad a la edad de siete años. Cursó sus estudios de E.G.B. en el Colegio Diocesano San Ignacio de Loyola, de Ponferrada (1º y 2º) y, ya en Elche, en el Colegio Público El Palmeral (3º a 8º). El Bachillerato y el COU los completó entre el Colegio Santa María y el I.E.S. La Asunción de Nuestra Señora. En 1987 obtuvo el Diploma de Inglés por la Escuela Oficial de Idiomas de Alicante. Entre 1985 y 1990, estudió en la Universidad de Alicante la Licenciatura en Filología Inglesa, con un brillante expediente. Posee, asimismo, un Título de Inglés Comercial expedido por la Cámara de Comercio Británica en España (1991) y el Diploma de Alemán por la Escuela Oficial de Idiomas de Elche (1999). Desde 1990 hasta 2007 fue Profesor de Enseñanza Secundaria, especialidad de Lengua Inglesa, período en el que ejerció diversos cargos de coordinación docente y directivos: Jefe del Departamento de Inglés del IES San Pascual, de Dolores, entre 1992 y 1997. Secretario del IES San Pascual, de Dolores, entre 1997 y 1999. Director del IES San Pascual, de Dolores, entre 1999 y 2005. Director del IES La Foia d’Elx, entre 2005 y 2007. Desde 2007 hasta la actualidad ejerce sus funciones de Inspector de Educación, cuerpo al que accedió ese año por oposición, al igual que lo había hecho al de Profesores de Enseñanza Secundaria en 1991. Entre sus muchos méritos profesionales, destaca haber sido miembro de la red de expertos y colaboradores creada por la Conselleria de Cultura, Educació i Ciència para investigar y formar a los profesores para un proyecto de introducción precoz de las lenguas extranjeras en el sistema educativo (1992-93). También fue becado por la editorial Oxford University Press, en colaboración con la Conselleria de Cultura, Educació i Ciència para realizar un curso de “Formador de Profesores” en “The Bell Educational Trust” de Norwich (Reino Unido) en julio de 1993. Del mismo modo, fue becado por la Unión Europea dentro del programa Lingua, Acción B, para realizar el curso “Germanistisches Seminar: Lehr-und-Forschungsbebiet Deutsch als Fremdsprache”, en la Universidad Heinrich Heine de Düsseldorf (República Federal de Alemania), en julio de 1997. En marzo de 2003 fue reconocido con el primer premio en la categoría de profesores de la III Edición del concurso Internet Bancaja Joven. Marzo de 2003. Son también destacables sus participaciones en todo tipo de actividades docentes, entre las que se podría mencionar las actividades docentes de anticipación y desarrollo del sistema educativo de la L.O.G.S.E., en el I.E.S. San Pascual, de Dolores (Alicante) durante los cursos 1992-93 a 1995-96, o su participación en las actividades del Grupo Pirámide sobre Orientación Escolar y Tutorías, del I.E.S. San Pascual, de Dolores (Alicante) (01-10-1993 a 30-06-1994). También ha sido miembro de la Comisión de Informática del I.E.S. San Pascual, de Dolores (Alicante) durante el curso 1995-96 y Profesor tutor de la fase de prácticas del Curso de Aptitud Pedagógica, Universidad de Alicante, cursos 1996-97, 1997-98 y 2002-03. Ha ejercido como Profesor tutor de la fase de prácticas del Curso de Aptitud Pedagógica, Universidad Miguel Hernández de Elche, cursos 2003-04, 2004-05, 2005-06 y 2006-07, así como de Secretario de un tribunal de las Pruebas de Acceso a la Universidad, Universidad Miguel Hernández de Elche, desde el curso 2000-01 hasta el 2005-06. En marzo de 2015 participó, junto a un grupo de Inspectores de Educación de toda España, en un programa Erasmus+ en Florencia (Italia), en el que se realizó un estudio comparativo del sistema educativo italiano y de la formación profesional en aquel país. Ha impartido numerosas conferencias y cursos, entre los que cabe destacar los siguientes:
- “Speaking”, Centro de Profesores de Elche (Alicante). 1992.
- “Reading”, Centro de Profesores de Elche (Alicante). 1993.
- “La enseñanza de segundas lenguas en la enseñanza secundaria después de la reforma educativa”, Universidad de Alicante. 1999.
- Curso Institucional de Formación Lingüística y Metodológica para profesorado de Educación Primaria, Centro de Profesores de Alicante, 1992-93.
- Curso Institucional de Formación Lingüística y Metodológica para profesorado de Educación Primaria, Centro de Profesores de Alicante, 1993-94.
- Curso Institucional de Formación Lingüística para profesorado de Educación Primaria, Centro de Profesores de Elche (Alicante), 1996-97.
- Curso Institucional sobre Competencia Lingüística en Inglés para profesorado de Educación primaria, Centro de Profesores de Orihuela (Alicante), 1998-99.
- Curso para profesorado de primaria y secundaria titulado El Inglés coloquial, Centro de Profesores de Elche (Alicante). 1998-99.
- Módulo de Legislación Educativa en el Curso de Aptitud Pedagógica para profesores de secundaria. Universidad Miguel Hernández, Elche (Alicante), 2008-09.
- Módulo de Legislación y Organización de centros de secundaria, ERE y FPA, dentro del Curso de Formación Inicial para Directores. Centro de Profesores de Alicante, 2009.
En el mandato municipal 2011-2015, fue concejal de educación y tercer teniente alcalde del Ayuntamiento de Elche. En este periodo, se dotó de calefacción y de comedor escolar a todos los centros públicos que aún carecían de esos servicios, aparte de otras mejoras en varios colegios de Elche. Fue una época marcada por la austeridad impuesta por la crisis económica pero que en el ámbito educativo en Elche se salvó sin grandes conflictos. La época de McEvoy al frente de la concejalía se caracterizó por la búsqueda del consenso y del diálogo entre todos los miembros de la comunidad educativa. Aunque se encuentra momentáneamente apartado de la política activa, su compromiso con la ciudad de Elche le ha movido a participar en diferentes movimientos ciudadanos como la Plataforma Elche Piensa, asociación cuyo fin es proponer ideas para mejorar la ciudad en diferentes aspectos de la vida colectiva.