Pasar al contenido principal

Memoria Digital de Elche

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos
  1. Biografia
  2. Martínez Sanmartín, Luis Pablo
  3. Martínez Sanmartín, Luis Pablo

Martínez Sanmartín, Luis Pablo

Enviado por Daniel Gonzálvez el Mar, 25/06/2013 - 12:01
Lugar de nacimiento: 
Rüsselsheim (Alemania)
Fecha de nacimiento: 
10 de diciembre de 1967
Profesión: 
Inspector de Patrimonio
Biografía: 

MARTÍNEZ SANMARTÍN, Luis Pablo (Rüsselsheim, Alemania, 10-XII-1967). Nació en Alemania, pues sus padres se trasladaron allí por motivos laborales, pero a las pocas semanas de su nacimiento, regresaron para vivir en Valencia. En su infancia estudió en el Instituto Marítimo de esta ciudad, donde también cursó sus estudios superiores. Es Licenciado en Geografía e Historia (especialidad Historia Medieval) y DEA en Historia Moderna por la Universidad de Valencia, DEA en Historia del Arte por la Universidad de Murcia y Máster universitario en Mediación y Gestión del Patrimonio en Europa por la UNED. Desde 1998 es inspector de patrimonio mueble de la Dirección General de Patrimonio Cultural Valenciano adscrito a la Dirección Territorial de la Cultura en Alicante. Ha sido coordinador por la Generalitat Valenciana de la candidatura del Palmeral de Elche a la inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial (inscrito el 30 de noviembre de 2000); de la candidatura del Misteri o Festa d’Elx a la proclamación como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad (proclamado el 18 de mayo de 2001); de la candidatura conjunta del Consejo de Hombres Buenos de la Huerta de Murcia y el Tribunal de las Aguas de Valencia a la inscripción en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (inscritos el 30 de septiembre de 2009); y de la propuesta de selección del Proyecto Pedagógico del Centro de Cultura Tradicional-Museo Escolar de Pusol como proyecto que mejor refleja los principios y los objetivos de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (seleccionado para su inscripción en el Registro de buenas prácticas de salvaguardia de la UNESCO el 1 de octubre de 2009). En 2006, tras la implantación de la Ley del Misteri, entró a formar parte de la Junta Rectora del Patronato del Misteri en representación de la Generalitat Valenciana. En el año 2013 se licenció en Antropología Social y Cultural por la Universidad Miguel Hernández. 

Etiquetas: 
1967
inspectores del patrimonio
licenciados en Geografía e Historia
licenciados en Antropología
patronos del Misteri

Archivo fotográfico relacionado:

  • Añadir nuevo comentario
  • Añadir Imagen

Búsqueda Avanzada de Biografías

Colabora con nosotros

Vamos a hacer historia juntos

Queremos rescatar nuestro pasado y compartirlo.
Sube tu foto o una biografía y juntos haremos que tu familia forme parte de la historia

Fotos Biografías

Síguenos en facebook

Contacto

Campus de Elche.

Edificio Torreblanca

Despacho 9A

Teléfono. 965 222 420

Síguenos en

Archivo

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos

La Cátedra

  • Presentación
  • Objetivos y patrocinadores
  • La Cátedra en la Prensa
  • Colaboradores
  • Contacto

Patrocinadores

 ©2011. Cátedra Pedro Ibarra-Universidad Miguel Hernández . Todos los derechos reservados. I Política de Privacidad I Legal

  • ©2011-2019. Cátedra Pedro Ibarra-Universidad Miguel Hernández . Todos los derechos reservados.
  • |
  • Política de privacidad
  • |
  • Aviso Legal
Memoria Digital de Elche es una Revista Digital con el ISSN 2387-2012