LÁZARO LAHUERTA, Gabriel. Vecino de Elche. Había sido capitán durante la guerra y fue condenado por ello, saliendo en libertad condicional con destierro a Elche: era “el elemento más valioso, intelectualmente, de todos los de la comarca y de lo mejor de la provincia con que contaba el partido Comunista”. Implicado en la muerte del inspector Maján, consiguió huir. Años más tarde, en 1953, un nuevo comisario de policía –según aseguraba en su informe al Gobierno Civil- retomó su caso y averiguó que se encontraba en Valencia, con el nombre supuesto de José Alarcón Corachán. Fue detenido e interrogado en valencia, Alicante y Elche: aquí, “tras cuatro días consecutivos de incesantes interrogatorios, tanto de día como de noche, sin tregua ni descanso, sin violencia alguna”, acabó confesando y dando detalles sobre el otro huido, Francisco Bernad Selva, que usaba el nombre falso de Francisco López Espí, así como sobre un aparato de paso clandestino de fronteras, desde Valencia hasta Francia, pasando por Barcelona y Gerona, cuyos componentes fueron detenidos en junio de 1953. Condenado en un consejo de guerra celebrado en Alicante el 21 de abril de 1954 fue trasladado desde el Reformatorio de Adultos de Alicante hasta la cárcel de San Sebastián de los Reyes el 7 de octubre de 1954, para extinguir condena.
FUENTE: Francisco Moreno Sáez, AHPA. Legajo 1012.