Pasar al contenido principal

Memoria Digital de Elche

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos
  1. Biografia
  2. Gavaldá González, Jorge
  3. Gavaldá González, Jorge

Gavaldá González, Jorge

Enviado por Miguel Ors Mont... el Vie, 09/03/2012 - 12:10
Lugar de nacimiento: 
Elche
Fecha de nacimiento: 
1960
Profesión: 
músico
Biografía: 

Gavaldá González, Jorge (Elche, 1960). Ccursa estudios musicales con la Banda y el Conservatorio Municipales de la ciudad, con profesores particulares, cabiendo destacar a la pianista Ana Mª. Flori o al profesor de improvisación de la ESMUC Agustí Fernàndez, y de manera autodidacta. Compositor de la obra sinfónica Ilici, encargada por la Conselleria de Cultura de la Generalitat Valenciana en conmemoración del Bimilenario de la ciudad de Elche, y de Khroma Akustikós encargada por el Instituto Valenciano de la Música; compositor de cerca de un centenar de bandas sonoras para teatro, danza, cine, radio y televisión, entre las que se cuenta el documental La Dama de Elche de TVE o Aerolitos, Ibers, Multiverso y El color de las palabras, de, respectivamente, La Carátula, Xarxa Teatre, La sonrisa de Caín y la exposición itinerante del Centro Hernandiano de Estudios e Investigación. Guitarrista de sesión e intérprete, ha desarrollado entre otras las técnicas de soundscapes en el campo de la guitarra procesada, aplicándolas tanto a sus composiciones como a sus conciertos, pudiendo citar su concierto Música Móvil, el trabajo Kos‑Kozah realizado con el marroquí Abderrazak Hadir de música gnawa, la interpretación junto a la orquesta de la obra sinfónica La nau de Pep Llopis en el multiconcierto plurifocal celebrado en la Universidad Literaria de Valencia, o su participación en la banda sonora compuesta por Llopis para el espectáculo Alma de Ananda Dansa, en el Ensemble Impromptu dirigido por Agustí Fernàndez, y en el grupo de creación instantánea Gavaldá Herrington Elemental Rendezvous. Compagina su faceta musical con la de actor y dramaturgo en los grupos La Carátula, Triptic y actualmente Teatro del Gordogruñón, además de poseer una amplia experiencia docente en el campo del teatro y de la música con diversos colectivos. Habría que mencionar los cursos La guitarra y las nuevas tecnologías y La música y las nuevas tecnologías impartidos para el Servicio de Extensión Universitaria de la Universidad de Valencia y para otras entidades de Alicante, Murcia y Aragón. Sus composiciones para teatro y danza han tenido extensa difusión nacional e internacional tanto en el ámbito europeo como en el americano - destacando especialmente su permanencia en cartel durante 30 días en el Théâtre du Lucernaire, Centre National d’Art et d’Essai de París -, y han participado en multitud de prestigiosos festivales y certámenes de Francia, Holanda, Reino Unido, Alemania, España, Italia, México y Venezuela, siendo galardonadas la de El verí del teatre con el premio a la mejor propuesta escénica en el Festival de Teatro del Mar Menor 1982, y la del espectáculo de danza Aerolitos con el premio Coup de Pouce du Off en el Festival de Théâtre d’Avignon 1988 - compartidos ambos premios con La Carátula -. Además, Alma de Ananda Dansa obtuvo el Premio Nacional de Danza 2007 y los premios de las Artes Escénicas de la Generalitat Valenciana 2007 a la Mejor Composición Musical y al Mejor Espectáculo de Danza.

Se debe subrayar que ha recibido el Premio de las Artes Escénicas de la Generalitat Valenciana 1999 a la Mejor Composición Musical por su obra Humano.

Premios/menciones

Mejor canción inédita, IV Festival de Música A.T.S. 76 (Alicante); mejor propuesta escénica, Festival de Teatro del Mar Menor 82; mejor espectáculo de la Comunidad Valenciana 86, Muestra Nacional de Teatro Contemporáneo de las Comunidades Autónomas 86 (Mérida); premio Coup de Pouce du Off, Festival de Théâtre d’Avignon 88; Premio de las Artes Escénicas de la Generalitat Valenciana 1999 a la Mejor Composición Musical.

E.mail: jgavalda@ono.com

 

Etiquetas: 
artistas
1960
músicos

Archivo fotográfico relacionado:

Archivo audiovisual relacionado:

Jorge Gavaldá - Candlelights at the mercy of the sensestream (mobile phone take) - 2017

Canticum Phoenix

  • Añadir nuevo comentario
  • Añadir Imagen

Comentarios

En 2012 interpreta en directo

Enlace permanente Enviado por Jorge Gavaldá G... (no verificado) el Mié, 17/04/2013 - 12:23

En 2012 interpreta en directo su composición para la película Un chien andalou (L. Buñuel 1929) en los festivales internacionales de cine de Cannes y Valencia.

  • responder

Búsqueda Avanzada de Biografías

Colabora con nosotros

Vamos a hacer historia juntos

Queremos rescatar nuestro pasado y compartirlo.
Sube tu foto o una biografía y juntos haremos que tu familia forme parte de la historia

Fotos Biografías

Suscríbete a nuestro boletín

Si quieres recibir en tu buzón de mail un correo con toda la información de las novedades
que cada día se van actualizando en esta web

Suscríbete

Síguenos en facebook

Contacto

Campus de Elche.

Edificio Torreblanca

Despacho 9A

Teléfono. 965 222 420

Síguenos en

Archivo

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos

La Cátedra

  • Presentación
  • Objetivos y patrocinadores
  • La Cátedra en la Prensa
  • Colaboradores
  • Contacto

Patrocinadores

  • ©2011-2019. Cátedra Pedro Ibarra-Universidad Miguel Hernández . Todos los derechos reservados.
  • |
  • Política de privacidad
  • |
  • Aviso Legal
Memoria Digital de Elche es una Revista Digital con el ISSN 2387-2012