Pasar al contenido principal

Memoria Digital de Elche

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos
  1. Biografia
  2. García Sempere, Lorenzo. El padre Lorenzo
  3. García Sempere, Lorenzo. El padre Lorenzo

García Sempere, Lorenzo. El padre Lorenzo

Enviado por Miguel Ors Mont... el Lun, 10/02/2014 - 16:12
Lugar de nacimiento: 
Elche
Fecha de nacimiento: 
18 de febrero de 1861
Fecha de muerte: 
1918
Profesión: 
Sacerdote
Biografía: 

GARCÍA SEMPERE, Lorenzo (Elche, 18-II-1861). Realizó sus primeros estudios en Elche y cursó Humanidades en el seminario de Orihuela. Posteriormente estudió Filosofía y Letras, Teología y Derecho en los colegios de Ocaña y Ávila. El 8 de diciembre de 1879, a los 18 años, profesó en la orden de los Predicadores en el colegio de Ocaña. Fue ordenado sacerdote el 4 de marzo de 1885 y celebró su primera misa en la antigua Universidad de Santo Tomás de Ávila. Fue destinado por su orden a Filipinas y encargado durante tres años de la cátedra de Economía y Estadística en la Universidad de Manila. En dicha Universidad obruvo la licenciatura (1887) y el doctorado (1890) en Filosofía. En 1890 consiguió también el título de abogado. Desde 1891 a 1894 fue vicerrector y director de colegiales de San Juan de Letrán de Manila. Presidió la comisión de exámenes de colegios privados y dos oposiciones para intérpretes. Asimismo, fue examinador sinodal del arzobispado de la capital filipina y colegiado honorario del colegio de abogados de dicha ciudad. 

De regreso a España se le destinó a la residencia de los padres dominicos de Valencia y en 1899 el papa León XIII le nombró Doctor en la Facultad de Cánones de la Universidad Pontificia de Valencia. Fue también rector del colegio de segunda enseñanza de Cuevas, prior de aquel convento y miembro de varias asociaciones académicas literarias.

En 1903 publicó un pequeño folleto titulado La Ciudad de Ellche. Polímetro. Con prólogo de Pedro Ibarra, fue escrito a petición de la comisión que se encargaba de recoger fondos para reparar la cúpula de Santa María. Consta de unos 769 versos, con variedad de rimas y longitud, dividido en once partes:

"¡Elche, la augusta, la colonia inmune,

ciudad del César, que romana fue!

cuya nobleza al honor se une,

de un hijo suyo, los afectos ves

Dulces acentos del que ausente mira

tus gracias todas mejorar, lucir; 

y que anheloso por gozar suspira

bellezas tantas que te ve ceñir.

Fuiste el emporio del focense antiguo,

del celta y griego, el apreciado Edil

que reducías a valor exiguo

grandes proezas de su honor febril.

En ti pararon los que, en pos de la fama,

cruzaban mares, sin ningún temor; 

porque al mirarte, los quemó la llama

rosada y viva de tu tierno amor..."

Obra:

Reseña histórica y novena de Nª Sª de Aránzazu.

La sorpresa de Malacñan.

Los domingos de Santo Tomás.

Distribución de la riqueza según la Escuela Liberal.

León XIII y la cuestión social.

Concepto de Economía Política según Santo Tomás de Aquino.

Interesante a las Clases Obreras.

El Secreto de la Vida o Mes de San José.

Vida y Milagros de San Luis de Beltrán.

Cuaresma predicada en la Colegiata de San Bartolomé.

El Angel del Apocalipsis.

La cuestión Nozaleda.

Tesis económico-sociales.

Una calle de la ciudad lleva su nombre.

FUENTE: CASTAÑO, Joan (1987), Ilicitanos en la Historia. Radio Elche, Elche, págs. 195-199.

Etiquetas: 
1861
1918
sacerdotes
doctores
licenciados en Filosofía y Letras
abogados
vicerrectores
Filipinas
escritores
callejero
  • Añadir nuevo comentario
  • Añadir Imagen

Búsqueda Avanzada de Biografías

Colabora con nosotros

Vamos a hacer historia juntos

Queremos rescatar nuestro pasado y compartirlo.
Sube tu foto o una biografía y juntos haremos que tu familia forme parte de la historia

Fotos Biografías

Suscríbete a nuestro boletín

Si quieres recibir en tu buzón de mail un correo con toda la información de las novedades
que cada día se van actualizando en esta web

Suscríbete

Síguenos en facebook

Contacto

Campus de Elche.

Edificio Torreblanca

Despacho 9A

Teléfono. 965 222 420

Síguenos en

Archivo

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos

La Cátedra

  • Presentación
  • Objetivos y patrocinadores
  • La Cátedra en la Prensa
  • Colaboradores
  • Contacto

Patrocinadores

  • ©2011-2019. Cátedra Pedro Ibarra-Universidad Miguel Hernández . Todos los derechos reservados.
  • |
  • Política de privacidad
  • |
  • Aviso Legal
Memoria Digital de Elche es una Revista Digital con el ISSN 2387-2012