Pasar al contenido principal

Memoria Digital de Elche

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos
  1. Biografia
  2. Estepa Pérez, Amparo
  3. Estepa Pérez, Amparo

Estepa Pérez, Amparo

Enviado por Miguel Ors Mont... el Mié, 18/11/2015 - 11:55
Lugar de nacimiento: 
Madrid
Fecha de nacimiento: 
13 de enero de 1962
Fecha de muerte: 
9 de octubre de 2015
Profesión: 
Catedrática de Universidad
Biografía: 

ESTEPA PÉREZ, Amparo (Madrid, 13-I-1962 - Alicante, 9-X-2015).  CATEDRÁTICA DE UNIVERSIDAD. AREA DE BIOQUÍMICA Y BIOLOGIA MOLECULAR. UMH.

La profesora Amparo Estepa se licenció y doctoró en Ciencias Biológicas en la Universidad Complutense de Madrid. Su Tesis Doctoral estudió el desarrollo de vacunas recombinantes contra la septicemia hemorrágica viral producidas por Rhabdovirus (VHSV) y se defendió en el año 1992. Posteriormente, la profesora Amparo Estepa se incorporó al laboratorio de alta seguridad del Dr. Julio Coll en el Centro de Investigación sobre Salud Animal (CISAINIA, Valdeolmos, Madrid, Spain). En esta etapa, la profesora Amparo Estepa trabajó en el delineamiento de los mecanismos moleculares que subyacen en la respuesta viral inmune de peces así como en la comprensión de los primeros pasos que tienen lugar en las infecciones de rhabdovirus en peces. Durante esta etapa realizó sendas estancias d einvestigación en la Universidad de Wageningen, Holanda, y en el INRA, Francia. En el año 1997 se incorporó al Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad Miguel Hernández, primero como profesor titular y posteriormente como catedrático en el año 2010. Así mismo era investigadora del Instituto de Biología Molecular y Celular (IBMC), formado a partir del Centro de Biología Molecular y Celular (CBMC). En el año 2011 fue nombrada subdirectora del Instituto de Biología Molecular de la Universidad Miguel Hernández. La profesora Amparo Estepa dirigió el grupo de investigación “Estrategías antivirales” del IBMC, grupo que se formó desde su incorporación al mismo. Las líneas principales del grupo de investigación de la profesora Amparo Estepa se han focalizado en el desarrollo de vacunas de ADN y antivirales derivados de moléculas efectoras del sistema inmune innato de peces contra virus específicos de peces con el fin de prevenir y controlar sus infecciones. Otros intereses científicos se centran en el estudio de la estructura y función de péptidos antimicrobianos (AMPs), los primeros pasos de las infecciones rhabdovirales así como el desarrollo de herramientas genómicas y proteómicas para mejorar la producción biotecnológica. Las actividades de investigación del grupo de investigación de la profesora Amparo Estepa han sido apoyadas por numerosos proyectos de investigación, tanto nacionales como extranjeros, entre los que se incluye el proyecto Consolider Ingenio AQUAGENOMICS, financiado por instituciones nacionales, regionales y europeos, así como por fundaciones y empresas privadas, con un total de financiación de 2.000.000 €. La profesora Amparo Estepa ha sido investigador principal de la mayoría de ellos. Entre otros, los principales logros derivados de estos proyectos han sido: i) el desarrollo de vacunas de ADN virales más seguras y eficientes para los peces en cultivo, ii) el desarrollo de modelos virales de peces in vivo, iii) la identificación y caracterización de las actividades antivirales e inmunomoduladores de AMPs de pescado y moluscos y iv) la identificación de las principales regiones del antígeno de superficie de VHSV (la glicoproteína G) implicado en la inducción de respuestas de defensa antivirales (autofagia, inducción de interferón, la respuesta inmune anamnésica, etc). Directamente derivados de estos resultados se han publicado numerosas publicaciones en revistas de alto índice de impacto (más de 85), así como diversos capítulos de libros. Durante los últimos diez años de su etapa investigadora la profesora Amparo Estepa ha dirigido 9 tesis doctorales y su equipo de investigación ha obtenido dos premios de investigación. Por último, destacar la participación de la profesora Amparo Estepa en diferentes actividades de transferencia de tecnología con numerosos contratos de investigación con diferentes empresas biotecnológicas.

PUBLICACIONES MAS RELEVANTES EN LOS ULTIMOS DIEZ AÑOS

1.      Garcia-Valtanen, P., M. Ortega-Villaizan, A. Martinez-Lopez, R. M. Medina-Gali, L. Perez, D. S. Mackenzie, A. Figueras, J. M. Coll, and A. Estepa. 2014. Autophagy-inducing

peptides from mammalian VSV and fish VHSV rhabdoviral G glycoproteins (G) as models for the development of new therapeutic molecules. Autophagy 10:54-63.

1.      García-Valtanen, P., A. Martinez-Lopez, M. Ortega-Villaizan, L. Perez, J. M. Coll, and A. Estepa. 2014. In addition to its antiviral and immunomodulatory properties, the zebrafish

β-defensin 2 (zfBD2) is a potent viral DNA vaccine molecular adjuvant. Antiviral Research 101:136-147.

2.      Martinez-Lopez, A., P. García-Valtanen, M. d. M. Ortega-Villaizan, V. Chico, R. M. Medina-Gali, L. Perez, J. Coll, and A. Estepa. 2013. Increasing Versatility of the DNA

Vaccines through Modification of the Subcellular Location of Plasmid-Encoded Antigen Expression in the In Vivo Transfected Cells. PLoS ONE 8.

3.      Boltaña, S., S. Rey, N. Roher, R. Vargas, M. Huerta, F. A. Huntingford, F. W. Goetz, J. Moore, P. Garcia-Valtanen, A. Estepa, and S. Mackenzie. 2013. Behavioural fever is a

synergic signal amplifying the innate immune response. Proceedings of the Royal Society B (bilogical sciences). 280:20131381.

4.      Encinas, P., P. Garcia-Valtanen, B. Chinchilla, E. Gomez-Casado, A. Estepa, and J. Coll. 2013. Identification of Multipath Genes Differentially Expressed in Pathway-Targeted

Microarrays in Zebrafish Infected and Surviving Spring Viremia Carp Virus (SVCV) Suggest Preventive Drug Candidates. Plos One 8:e73553.

5.      Chico, V., A. Martinez-Lopez, M. Ortega-Villaizan, A. Falco, L. Perez, J. M. Coll, and A. Estepa. 2010. Pepscan mapping of viral hemorrhagic septicemia virus glycoprotein G

major lineal determinants implicated in triggering host cell antiviral responses mediated by type I interferon. Journal of Virology 84:7140-7150. .

6.      Pereiro, P., A. Martinez-Lopez, A. Falco, S. Dios, A. Figueras, J. Coll, B. Novoa, and A. Estepa. 2011. DNA immunization of turbot (Scophthalmus maximus) against a viral

haemorrhagic septicemia virus (VHSV) strain isolated from turbot. Vaccine 32:1088-1094.

7.      Poisa-Beiro, L., S. Dios, H. Ahmed, G. R. Vasta, A. Martínez-López, A. Estepa, A. Figueras, and B. Novoa. 2009. Nodavirus infection of sea bass (Dicentrarchus labrax)

induces up-regulation of galectin-1 expression with potential anti-inflammatory activity. Journal of Immunology 183:6600-6611.

8.      Ruiz, S., B. D. Schyth, P. Encinas, C. Tafalla, A. Estepa, N. Lorenzen, and J. M. Coll. 2009. New tools to study RNA interference to fish viruses: Fish cell lines permanently

expressing siRNAs targeting the viral polymerase of viral hemorrhagic septicemia virus. Antiviral Research 82:148-56. IF 3,5 Q1

9.      Mas, V., A. Rocha, L. Perez, J. M. Coll, and A. Estepa. 2004. Reversible Inhibition of Spreading of in Vitro Infection and Imbalance of Viral Protein Accumulation at Low pH in

Viral Hemorrhagic Septicemia Rhabdovirus, a Salmonid Rhabdovirus. Journal of Virology 78:1936-1944.

 

PROYECTOS 2015

1.      Improvement of VHSV DNA vaccines and transference of knowledge to other fish species and viruses (AGL2011-28921-C03-ACU, Ministry of Economy and Competitiveness, MINECO). Aim: Development and optimisation of fish viral DNA vaccines. Role: Coordinator; Total budget: 390.000€; Group budget: 145.000€.

2.      New generation of bioactive dermatologic compounds produced in plant biofactories (NANODERMOPLANT; IPT-2012-0608-010000, MINECO). Integrated Consortium of 2 Spanish SMEs and the Molecular and Cellular Institute of Miguel Hernandez University. Aim: To develop a new generation of improved dermoproducts using human growth factors produced in plants and encapsulated in nanoliposomes. Role: P.I.; Total budget: 623.580 €; Group budget: 120.000€.

3.      Improvement of Aquaculture production by the use of biotechnological tools (AQUAGENOMICS; CSD2007-02, MICINN) Integrated Consortium of 17 Spanish groups. Aim: Development of genomic and proteomic tools to improve health and production of cultured fish. Role: P.I.; Total budget: 5.000.000€; Group budget: 340.000€.

4.      Red Valenciana de Investigación y Desarrollo sobre Patología en Acuicultura (REVIDPAQUA) (ISIC/2012/003, Generalitad valenciana). Consortium of 4 Spanish groups belonging to Comunidad Autonoma de Valencia). Aim: control and monitoring of fish pathologies in the comunidad autonomoma de Valencia,. Role: Subproject P.I.; Total budget: 40.000€; Group budget: 10.000€.

CONTRATOS VIGENTES 2015

1.      Expression and in vitro and in vivo biological activity the recombinant peptides identified in the Rhopalurus junceus scorpion venom. Funded by GRUPO EMPRESARIAL LABIOFAM S.A. (La Habana, Cuba), Budget: 86.000 €.

2.      l +D Contract to develop viral vaccines for cultures fish. Funded by: HIPRA SCIENTIFIC, S.L.U (Gerona España). Budget: 79.400 €.

PATENTES

1.      Martinez-Lopez, A and Estepa, A. Recombinat DNA vaccine to the rhabdovirus of viral haemorrhagic septicaemia. Ref 201331272. 23/08/2013 Priority: Spain, International extensión solicited.

2.      Pérez, L and Estepa, A. Enhanced detection of viral haemorrhagic septicaemia rhabdovirus using peptides selected from a combinatorial library. ES200101232/2. (granted on 29/05/2004).

TESIS DIRIGIDAS

1.      Alicia Martínez López. “Nueva generación de vacunas DNA frente a rhabdovirus de peces” 2014. IBMC-UMH. Supervisor/s Drs Amparo Estepa and Julio Coll.

2.      Pablo Gracía Valtanen. “Using host- and virus-derived molecules to design new antiviral strategies against rhabdoviruses”. 2014. IBMC-UMH. Supervisor/s Drs Amparo Estepa´and Julio Coll.

3.      Verónica Chico Gras. “Optimización de vacunas DNA frente a rhabdovirus de peces: analisis del antígeno y optimización del vector”. 2010. IBMC-UMH. Supervisor/s Drs Amparo Estepa and Julio Coll.

4.      Alberto Falcó Grácia. “Caracterización de la actividad antiviral y capacidad inmunomoduladora de las defensinas en peces utilizando el modelo del rhabdovirus de la septicemia hemorrágica vírica (VHSV)/trucha arco iris”. 2008. IBMC-UMH. Supervisor/s Drs Amparo Estepa.

5.      Isabel Brocal Martinez. “Expresión y actividad biológica de Pleurocidina recombinante, un péptido antimicrobiano de origen piscícola”. 2008. IBMC-UMH. Supervisor/s Drs Amparo Estepa and L. Perez.

6.      Vicente Mas Lloret. "Inhibidores/activadores de la infectividad in vitro del rabdovirus de la septicemia hemorrágica (VHSV)". 2007. IBMC-UMH. Supervisor/s Drs Amparo Estepa and Julio Coll.

7.      Nuria Caturla. “Propiedades antioxidantes y/o antimicrobianas de los polifenoles del té y olivo. Estudio de su interacción con membranas y caracterización de su actividad biológica in vitro”. 2006. Supervisor/s Drs Amparo Estepa and Vicente Micol.

8.      Ana Rocha Roso, ."Características y localización de la región de fusión del rabdovirus de la septicemia hemorragica de la trucha". 2004. Universidad Complutense de Madrid. Supervisor/s Drs Amparo Estepa and Julio Coll.

PREMIOS

1.      Premio III JACUMAR, Acuicultura. 2003. Ministerio de Agricultura

2.      Premio XI JACUMAR Acuicultura. 2010. Ministerio de Agricultura

 

Agradecemos al doctor José Villlalaín que nos haya proporcionado los datos biográficos de la doctora Estepa Pérez.

 

Etiquetas: 
mujeres
catedráticos de universidad
UMH
biólogos
  • Añadir nuevo comentario
  • Añadir Imagen

Búsqueda Avanzada de Biografías

Colabora con nosotros

Vamos a hacer historia juntos

Queremos rescatar nuestro pasado y compartirlo.
Sube tu foto o una biografía y juntos haremos que tu familia forme parte de la historia

Fotos Biografías

Síguenos en facebook

Contacto

Campus de Elche.

Edificio Torreblanca

Despacho 9A

Teléfono. 965 222 420

Síguenos en

Archivo

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos

La Cátedra

  • Presentación
  • Objetivos y patrocinadores
  • La Cátedra en la Prensa
  • Colaboradores
  • Contacto

Patrocinadores

 ©2011. Cátedra Pedro Ibarra-Universidad Miguel Hernández . Todos los derechos reservados. I Política de Privacidad I Legal

  • ©2011-2019. Cátedra Pedro Ibarra-Universidad Miguel Hernández . Todos los derechos reservados.
  • |
  • Política de privacidad
  • |
  • Aviso Legal
Memoria Digital de Elche es una Revista Digital con el ISSN 2387-2012