DE LUXÁN, Diego. Procurador general y baile de Elche, Aspe y Crevillent en 1516. El 26 de mayo de ese año y para edificar el convento de las Clarisas, "con poderes otorgados por el Consejo Municipal y por el señor de Elche, al jurado o representante del poder ejecutivo de la villa, Pere Alenda, y al procurador general y baile de Elche, Aspe y Crevillent, Diego de Luxán, respectivamente, el municipio compró una casa, jabenería y huerto, con agua de la acequia Mayor, propiedad de Bernat Perpinyà, situada en la Corredora, en el mismo lugar donde actualmente está la Glorieta, propiedad que cedió gratuitamente al provincial franciscano fray Pere Molins". Su hermana, Magdalena de Luxán sería la primera abadesa del convento de las Clarisas aunque por muy pocos días, volviendo a Madrid.
FUENTE: Castaño García, Joan (2016), Las Clarisas de Elche, 500 años de contemplación. Cátedra Pedro Ibarra de la UMH, Elche, pág. 17.