Pasar al contenido principal

Memoria Digital de Elche

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos
  1. Biografia
  2. Caro Martí, Nicolás "El doctor Caro"
  3. Caro Martí, Nicolás "El doctor Caro"

Caro Martí, Nicolás "El doctor Caro"

Enviado por Miguel Ors Mont... el Mié, 12/01/2011 - 14:53
Lugar de nacimiento: 
Elche
Fecha de nacimiento: 
finales del siglo XVI
Lugar de muerte: 
Elche
Fecha de muerte: 
7 de junio de 1666
Profesión: 
sacerdote
Biografía: 

CARO Y MARTÍ, Nicolás (Elche, ¿? - 7-VI-1666). De la familia de los Caro, procedente de los caballeros que acompañaron a Jaume I en su conquista y que poblaron la villa. Se casó en Santa María el 20 de octubre de 1604 con Isabel Malla, perteneciente a una familia noble. Isabel falleció el 13 de agosto de 1623 y el matrimonio tuvo un hijo, Nicolás. Nicolás Caro Malla se casó en 1635 con su prima hermana Jerónima Malla y murió cinco años después, en 1640, habiendo sido padre de una niña, Isabel Caro Malla. Viudo y una vez muerto su hijo, Nicolás Caro, importante proietario de huertos de palmeras, casas, terrenos e hilos de agua de la Acequia Mayor, se ordenó sacerdote y se doctoró en Teología. Sacerdote de Santa María, formó parte de una Cofradía dedicada a la Virgen de la Asunción, heredera de una antigua Cofradía que con igual nombre organizó la Festa hasta el año 1609. En la biografía del doctor Caro lo más relevante es su testamento, cuyos efectos han llegado hasta nuestros días. Decidió que todas sus propiedades formaran un Vínculo indivisible, Vínculo que pasó a su nieta Isabel el 7 de junio de 1666 cuando falleció el doctor Caro. Su nieta casó en tres ocasiones, pero tan sólo en su primer matrimonio con Diego Estany tuvo una hija, Francisca Estany y Caro, que profesó como religiosa en el convento de Beniganim. Según el testamento de su abuelo, en el caso de no haber descendencia, el Vínculo pasaría a ser propiedad de la Virgen de la Asunción. Llegado el caso, las rentas se tendrían que dividir en tres partes: una dedicada a misas por el alma del testador, otra en cultos a la Virgen y la tercera en el cuidado y adorno de la imagen y capilla de la patrona. Estas rentas serían administradas por la Cofradia de la Virgen de la Asunción. En 1697 falleció Isabel Caro y el clero de Santa María en nombre de la Cofradía de Nostra Senyora tomó posesión de los bienes de la Virgen. Esta posesión fue impugnada por el tercero de los maridos de Isabel, Antonio Soler de Cornellá, quien interpuso un pleito. En 1710 la Audiencia Real de Valencia, muerto Antonio Soler, decidió que la Cofradía -la imagen de la Virgen- fuera el titular de los bienes del doctor Caro. Bienes que en ese momento consistían en "Olivar junt al ort de Gascon. Tros de olivar junt a Candalix. Tafulles junt Candalix. Tafulles junt lo ort del Real. Ort del Real. Casa del ort del Real. Ort del Colomer. Casa dita del Colomer. Orts del costad del carreró de Grañana. Casa del dit ort que trau porta en front lo carrer del Facho...". El Vínculo del Doctor Caro fue administrado desde entonces por la Cofradía de la Asunción y no le afectó la desamortización de bienes eclesiásticos de 1737, al no ser una propiedad del clero sino de la imagen de la patrona de Elche. En la actualidad, el Vinculo está regido por una comisión integrada por el arcipreste de Santa María, el alcalde de la ciudad y un administrador. El actual Parque Municipal forma parte del Vínculo.

En el camarín de la Virgen de la Asunción se conserva un relieve realizado en 1954 por el escultor Sánchez Lozano sobre la figura del doctor Caro.

CASTAÑO, Joan (1987), Ilicitanos en la Historia, Radio Elche, Elche, págs. 40-43.

Etiquetas: 
Elche
doctores
siglo XVII
sacerdotes
siglo XVI
1666
personajes

Archivo fotográfico relacionado:

Archivo sonoro relacionado:

Cap. 69 Vínculo del Doctor Caro

00062.mp3

Textos relacionados:

Testamento del doctor Caro (16 de diciembre de 1661)
  • Añadir nuevo comentario
  • Añadir Imagen

Búsqueda Avanzada de Biografías

Colabora con nosotros

Vamos a hacer historia juntos

Queremos rescatar nuestro pasado y compartirlo.
Sube tu foto o una biografía y juntos haremos que tu familia forme parte de la historia

Fotos Biografías

Suscríbete a nuestro boletín

Si quieres recibir en tu buzón de mail un correo con toda la información de las novedades
que cada día se van actualizando en esta web

Suscríbete

Síguenos en facebook

Contacto

Campus de Elche.

Edificio Torreblanca

Despacho 9A

Teléfono. 965 222 420

Síguenos en

Archivo

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos

La Cátedra

  • Presentación
  • Objetivos y patrocinadores
  • La Cátedra en la Prensa
  • Colaboradores
  • Contacto

Patrocinadores

  • ©2011-2019. Cátedra Pedro Ibarra-Universidad Miguel Hernández . Todos los derechos reservados.
  • |
  • Política de privacidad
  • |
  • Aviso Legal
Memoria Digital de Elche es una Revista Digital con el ISSN 2387-2012