Pasar al contenido principal

Memoria Digital de Elche

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos
  1. Biografia
  2. Cano Cerdán, Emilio
  3. Cano Cerdán, Emilio

Cano Cerdán, Emilio

Enviado por Emilio José Mar... el Dom, 16/10/2011 - 13:53
Lugar de nacimiento: 
Elche
Fecha de nacimiento: 
28 de mayo de 1940
Profesión: 
empresario
Militancia: 
CDS
Biografía: 

CANO CERDÁN, Emilio (Elche, 28-V-1940). Empresario, fue edil del CDS durante la tercera corporación municipal ilicitana. Es el cuarto de cinco hermanos. Su padre trabajó en el sector de las máquinas de coser. En su infancia, Emilio Cano estudió en el Colegio del Raval y cursó el bachillerato en el colegio de La Asunción. Durante este tiempo trabajó en casa ayudando a sus padres. Entrada la adolescencia, compaginó sus estudios en una escuela de comercio de Alicante con el deporte. Fue jugador de fútbol del Alicante, del Elche juvenil y del Ilicitano, aunque reconoce que su verdadera pasión fue el atletismo. Realizó el servicio militar en Alcoy donde aprovechó el pase pernocta para matricularse en la escuela de maestría. Después de la mili, continuó trabajando con su padre. En 1969 se fue a vivir a Londres para mejorar su dominio del oficio de las máquinas de coser y para aprender inglés. A los dos años volvió a Elche donde recibió una oferta para trabajar en Inglaterra en la exportación del calzado ilicitano. Por motivos laborales tuvo que viajar a numerosísimos países como los Emiratos Árabes, Líbano, Italia, Siria, Grecia, China…  En los años setenta regresó a su ciudad natal donde se casó y siguió trabajando en el sector calzado. En esa época, con la legalización del Partido Comunista, colaboró puntualmente con la organización de Elche. En 1979, rechazó entrar en las listas de UCD y del PCE para las primeras elecciones municipales de la democracia. Unos años después se afilió al CDS y en 1987 encabezó la lista por este partido para las elecciones municipales. El CDS obtuvo 6 concejalías y se convirtió en el segundo partido más votado después del PSOE, que obtuvo mayoría absoluta. Emilio Cano fue nombrado responsable del área de Turismo pero por desavenencias con el edil del PSOE, Diego Maciá, dimitió en abril de 1989. No obstante, siguió militando en el CDS hasta su disolución a mediados de los años 90. En 1997 fue elegido, junto con otras personas relevantes de la ciudad, para determinar aspectos claves de la universidad que se estaba construyendo en Elche, la UMH. Así fue hasta julio de 2007, Presidente del Consejo Social de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Fue reemplazado por su vicepresidente, Francisco Borja Miralles, de forma interina hasta que en marzo de 2008 le sustituyó oficialmente. Posee una de las colecciones de máquinas de coser antiguas más importantes del mundo. 

 

 

Etiquetas: 
CDS
concejales
empresarios
UMH
1940
Consejo Social de la UMH
presidentes del Consejo Social

Archivo fotográfico relacionado:

  •  
  • 1 de 2
  • siguiente ›

Archivo audiovisual relacionado:

UMH TV - Colección de máquinas de coser de Emilio Cano

  • Añadir nuevo comentario
  • Añadir Imagen

Búsqueda Avanzada de Biografías

Colabora con nosotros

Vamos a hacer historia juntos

Queremos rescatar nuestro pasado y compartirlo.
Sube tu foto o una biografía y juntos haremos que tu familia forme parte de la historia

Fotos Biografías

Suscríbete a nuestro boletín

Si quieres recibir en tu buzón de mail un correo con toda la información de las novedades
que cada día se van actualizando en esta web

Suscríbete

Síguenos en facebook

Contacto

Campus de Elche.

Edificio Torreblanca

Despacho 9A

Teléfono. 965 222 420

Síguenos en

Archivo

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos

La Cátedra

  • Presentación
  • Objetivos y patrocinadores
  • La Cátedra en la Prensa
  • Colaboradores
  • Contacto

Patrocinadores

  • ©2011-2019. Cátedra Pedro Ibarra-Universidad Miguel Hernández . Todos los derechos reservados.
  • |
  • Política de privacidad
  • |
  • Aviso Legal
Memoria Digital de Elche es una Revista Digital con el ISSN 2387-2012