Pasar al contenido principal

Memoria Digital de Elche

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos

Formulario de búsqueda

  1. Multimedia
  2. Cap. 67 Bula del papa Urbano VIII
  3. Cap. 67 Bula del papa Urbano VIII

Cap. 67 Bula del papa Urbano VIII

Enviado por José Vte. Castaño el Vie, 24/08/2012 - 11:46

00064.mp3

Descripción: 

El Concilio de Trento, finalizado en 1563, prohibió las representaciones teatrales en el interior de las iglesias. Desde entonces hasta principios del XVII a las autoridades eclesiásticas del obispado de Orihuela no les gustaba en absoluto que se representara el Misterio de Elche y tras la negativa constante del pueblo ilicitano a su prohibición iniciaron varios procesos judiciales para lograrlo.
Las disputas llegaron hasta el Vaticano, donde también tras varios procesos y litigios, el papa Urbano VIII , el 3 de febrero de 1632 proclamó un rescripto o bula en el que permitía expresamente la celebración de esa fiesta en Elche.
Cuando el obispo de Orihuela recibió la orden papal, la acató pero en una contestación excusaba su actuación:
“Lo que en dicha fiesta se prohibió y mandó en el mes de agosto del año próximamente pasado, por público edicto publicado en el púlpito de dicha Iglesia fue que en los días que dentro de dicha Iglesia se hiziese dicha representación se amedianase dicha Iglesia con un palenque hecho de tablas, de manera que los hombres estén separados y divididos de las mugeres, que dentro de dicha Iglesia no hiziesen meriendas ni se vendiesen cosas de comer ni bever, y esto se prohibió porque, a ocasión de la infinita gente que acude de todas partes a ver dicha fiesta y representación, estavan en dicha Iglesia tan apretadamente mesclados los hombres con las mugeres, que de dicha apretura todos los años se seguían mil deshonestidades y desvergüenzas, las cuales ocasionavan ariñas, y que dentro de la casa de Dios se derramase sangre y se hiriesen los hombres, y assimismo se hazían meriendas, comiendo en ellas hombres y mugeres, y tirándose unos a otros cosas de comer, con tanta profanidad como se suele hazer en los corros de toros o otras fiestas profanas, vendiendo para esto, dentro de la Iglesia, frutas, vino y agua”

Galeria de Audio: 
Historia de Elche Narrada
Etiquetas: 
historia de elche
Misteri d'Elx
Urbano VIII
Lugar: 
Elche
Autor: 
Onda Cero
Fecha de grabacion: 
12/06/2012
  • Añadir nuevo comentario

Colabora con nosotros

Vamos a hacer historia juntos

Queremos rescatar nuestro pasado y compartirlo.
Sube tu foto o una biografía y juntos haremos que tu familia forme parte de la historia

Fotos Biografías

Síguenos en facebook

Contacto

Campus de Elche.

Edificio Torreblanca

Despacho 9A

Teléfono. 965 222 420

Síguenos en

Archivo

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos

La Cátedra

  • Presentación
  • Objetivos y patrocinadores
  • La Cátedra en la Prensa
  • Colaboradores
  • Contacto

Patrocinadores

 ©2011. Cátedra Pedro Ibarra-Universidad Miguel Hernández . Todos los derechos reservados. I Política de Privacidad I Legal

  • ©2011-2019. Cátedra Pedro Ibarra-Universidad Miguel Hernández . Todos los derechos reservados.
  • |
  • Política de privacidad
  • |
  • Aviso Legal
Memoria Digital de Elche es una Revista Digital con el ISSN 2387-2012